Ir al contenido

Vox redobla la apuesta y pide al PP la comparecencia de Begoña Gómez en la comisión del ‘caso Koldo’

Sánchez dará explicaciones en el Senado la última semana de octubre, el día exacto se conocerá el jueves

La guerra de las dos fuerzas de la derecha se vive desde todos los flancos. También en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta y controla toda la agenda parlamentaria. En la Cámara alta comparecerá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión del caso Koldo la última semana de este mes. Lo hará a petición del Partido Popular después de que su líder, Alberto Núñez Feijóo, anunciara esta solicitud durante la sesión de control en el Congreso del miércoles. Un movimiento al que respondió este lunes Vox, que sube la apuesta y exigió también la comparecencia de su esposa, Begoña Gómez. La Mesa de la comisión debatió y votó este martes la ampliación del plan de trabajo, así como el nuevo calendario.

Después de más de un año resistiéndose a solicitar su comparecencia, Feijóo pidió hace una semana que Sánchez sea interrogado por los senadores en la comisión del caso Koldo que indaga en la supuesta trama corrupta de pago de comisiones a cambio de contratos públicos en la que están imputados los exsecretarios generales del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y el exasesor del primero, Koldo García. El líder del PP lo hizo, como reconocen algunas voces de dentro del PP, entre otros motivos por el contexto del auge de Vox en las encuestas, que roba al PP más de un millón de votos en promedio. De no hacerlo, tras las últimas revelaciones de la Unidad Central Operativa (UCO), el partido de Santiago Abascal podría haberle acusado de cobardes. Pero la ultraderecha quiere más.

Este martes se celebró en el Senado la Mesa de la comisión, donde se debate y vota las peticiones de comparecencias por parte de los partidos y el calendario, para seguir avanzando en los trabajos. El PP presentó su agenda: llaman el próximo 23 de octubre a los dos gerentes del PSOE ―la actual, Ana María Fuentes, y su predecesor, Mariano Moreno―. Dos solicitudes que salieron adelante porque el Partido Popular tiene mayoría absoluta. Este miércoles acude además a las 10.30 la empresaria Carmen Pano, que el Partido Popular relaciona con la trama corrupta.

Los populares fecharán y anunciarán el próximo jueves el día exacto en el que Sánchez tendrá que comparecer. Lo que estará claro ya es que será la última semana de octubre, coincidiendo con el aniversario de la dana. Así lo avanzaron fuentes del PP y confirmó este lunes Feijóo en una entrevista en Antena 3. La presencia del presidente del Gobierno en la comisión durante esos días puede ayudar al PP a desviar el foco de la devastadora gota fría que dejó a 229 víctimas mortales en la Comunidad de Valencia.

Entretanto, Vox presentó este lunes a la comisión otra lista de comparecientes en la que incluyen a la esposa del presidente, en lo que supone un contraataque de los ultras frente al PP para lanzar el mensaje de que su formación sí que va con todo contra Sánchez. Gómez está imputada por el magistrado Juan Carlos Peinado por los delitos de presunto delito de tráfico de influencias, corrupción privada, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación. El juez ha ampliado hasta abril de 2026 su investigación contra Gómez.

La formación apretaba así las cuerdas al PP, que debía pronunciarse este martes ante dicha petición. Estaba previsto que los populares, como ya han respondido en otras ocasiones, contestaran negativamente y no aprobaran la petición para que Gómez acuda al Senado. Pero finalmente se salvaron de ese incómodo trámite porque el senador de Vox estaba en Extremadura y no pudo defender su propuesta motu propio en la Cámara alta. Fuentes parlamentarias de Vox aseguran que la Mesa se convocó en ese momento, sin previo aviso, y que por eso no estaban presentes. El PP no descarta promover la comparecencia del presidente del Gobierno. El dilema que Vox planteaba a los populares en la Cámara alta se produce además en un clima de choque directo entre Feijóo y Abascal, cuyo cruce de acusaciones continúa elevando los decibelios.

Sobre la firma

Más información

Archivado En