El Gobierno, sobre el ‘caso Begoña Gómez’: “Los correos demuestran que aquí no hay nada”
El Ejecutivo carga contra el PP por su posición “xenófoba”: “La prosperidad de España también se explica por los inmigrantes”
El Gobierno ha salido en tromba a defender a Begoña Gómez, la esposa del presidente, después de que el lunes se conocieran dos informes, uno de la Guardia Civil y otro de la inspección general, relacionados con el caso que investiga el ...
El Gobierno ha salido en tromba a defender a Begoña Gómez, la esposa del presidente, después de que el lunes se conocieran dos informes, uno de la Guardia Civil y otro de la inspección general, relacionados con el caso que investiga el juez Peinado. Desde la mesa más solemne del Ejecutivo, la de la rueda de prensa de todos los martes tras el Consejo de Ministros, la portavoz, Pilar Alegría, negó la mayor y salió a contestar a la oposición, que cree que estos informes demuestran que Gómez usó una empleada pública para sus intereses privados. En los correos, la asistente de Gómez se interesa por cuestiones de gestión con las empresas privadas que financiaban la cátedra de la mujer del presidente. Alegría en público, y después otras fuentes del Gobierno en privado, han insistido en que desde el punto de vista legal, los correos demuestran que todo se hizo correctamente y no hubo ninguna malversación. Alegan que son correos enviados desde la cuenta personal de la asistente, no la que tenía en La Moncloa, y que eran cuestiones burocráticas sin ninguna presión ni nada que pueda sonar a tráfico de influencias. “Estamos hablando de unos correos mandados desde una cuenta de gmail que demuestran lo que ya sabíamos, que aquí no hay nada”, ha sentenciado Alegría.
Ante varias preguntas sobre la cuestión, la respuesta era muy similar: que no hay nada delictivo y todo entra dentro de la normalidad de una asistente. “En esos correos en ningún caso aparece el nombre del Gobierno o del presidente. Estamos donde estábamos”, ha insistido. “De la lectura de los correos se deduce que no hay nada. El tiempo pone las cosas en su sitio y Begoña Gómez es inocente”, ha insistido la portavoz. Alegría también ha recordado que todas las esposas de los presidentes anteriores tuvieron asistentes, algunas incluso dos, no una como Gómez, y nunca hubo investigaciones judiciales ni escándalos. “Asistentes han tenido siempre las parejas. Pero es la primera vez que se conoce el nombre”, se quejó.
Alegría se aferra además al escrito de la fiscalía, que no ve ninguna malversación. Sobre el otro informe, el de la intervención general, que ve posible fraude de ley en los contratos de Barrabés, un empresario relacionado con la cátedra de Gómez, con Red.es, la portavoz también ha echado balones fuera. “Ese informe para la fiscalía europea traslada irregularidades pero en ningún caso delito alguno. Aquí se habla de un procedimiento de contratación vigente desde 2011. Hubo 33 auditorías desde entonces y nunca se observó ninguna anomalía”, ha insistido. El Gobierno sostiene que esos contratos llevan haciéndose igual 15 años y solo ahora un inspector ha señalado que no se están haciendo de manera correcta, pero en ningún caso apunta a ningún trato de favor relacionado con Gómez.
El Gobierno también ha aprovechado la rueda de prensa para chocar con el PP por su endurecimiento de la posición sobre inmigración. “El plan de Feijóo es una sucesión de ocurrencias y mucha falsedad. Los inmigrantes son fundamentales para el sostenimiento economía, y además hemos reducido este año un 31% la llegada de cayucos mientras en la Italia de Meloni ha subido un 2,8%“, ha arrancado el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias y muy centrado por tanto en este asunto. El ministro critica que el PP está torpedeando el reparto de menores inmigrantes por España para evitar la saturación de Canarias y aún así se sigue adelante con el proceso.
Alegría ha ido aún más fuerte y ha desplegado una serie de datos con los que el Gobierno intenta contrarrestar los mensajes antiinmigración que se mueven con mucha fuerza en redes sociales. “Es una absoluta irresponsabilidad del PP copiar el discurso xenófobo y racista de VOX. Están más preocupados por arañar votos a VOX que por la prosperidad de España, que es gracias también a los inmigrantes”, ha señalado.
Y ahí ha rematado la respuesta con datos. “Para insultar a los inmigrantes se dice que reciben todo tipo de ayudas cuando llegan. No es verdad. Para recibir el Ingreso Mínimo Vital hay que tener un mínimo de residencia legal de un año. El 83% de lo que reciben son españoles. Los inmigrantes representan un 10% de los ingresos de la seguridad social y un 1% del gasto. Aportan, según el Banco de España, entre el 0,4% y el 0,7% del crecimiento de España. Para hacer frente a discursos xenófobos no puedes copiarlos. Hay que dar la información veraz”, asegura Alegría. Lo que no aclara de momento el Gobierno es qué hará si no sale adelante en el Congreso por la oposición de Junts, PP y Vox, la iniciativa legislativa popular para regularizar a 500.000 inmigrantes. La decisión no está tomada, pero Sumar presiona para que se apruebe vía decreto si no avanza la ILP en el Congreso.