Ir al contenido

Rueda se enreda en la palabra prohibida de Ayuso: un minuto de silencio contra el genocidio en Gaza pero negándolo

El barón gallego del PP acepta homenajear a las víctimas, pero esquiva el término validado por la ONU con una triquiñuela

El Parlamento gallego arrancó este miércoles la jornada con un homenaje a las víctimas del genocidio que está cometiendo el Gobierno de Israel en Gaza. Ha sido solo un minuto de silencio que ha costado horas de negociación y que finalmente ha llevado a...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Parlamento gallego arrancó este miércoles la jornada con un homenaje a las víctimas del genocidio que está cometiendo el Gobierno de Israel en Gaza. Ha sido solo un minuto de silencio que ha costado horas de negociación y que finalmente ha llevado al PP de Alfonso Rueda a afirmar y negar el exterminio del pueblo palestino en una misma mañana. Mientras el presidente de la Xunta aseguraba a primera hora en la sesión de control que los populares habían permitido el homenaje en la Cámara a los asesinados en el genocidio “perfectamente conscientes”, su diputado Roberto Rodríguez recalcaba hacia el mediodía que el PP gallego “no comparte” esta “calificación jurídica”.

El enredo comenzó a fraguarse temprano. Los populares, con aplastante mayoría en la Cámara, se han resistido hasta el último momento a permitir el minuto de silencio porque fue solicitado por el PSdeG-PSOE con un escrito que emplea el término “genocidio”, validado ya por la ONU después de una exhaustiva investigación. Los de Rueda lo han acabado aceptando, pero han echado mano de un subterfugio para evitar que resonase en el hemiciclo la palabra sobre la intención exterminadora de Israel que tanto irrita a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El texto que debía acompañar al recuerdo a los palestinos asesinados, 20.000 de ellos niños, no fue leído en voz alta.

El errático comportamiento del PP se ha producido después de pasar días bloqueando el gesto de solidaridad con las víctimas de los ataques israelíes. Iba ya a iniciarse el pleno de este miércoles sin mibuto de silencio cuando, por sorpresa, el presidente del Parlamento, el popular Miguel Santalices, anunció que su partido daba marcha atrás a su rechazo. Lo ha hecho “con trampa”, critican los socialistas. Santalices no ha leído el escrito en voz alta alegando que “ya lo conocen todos”. Para el PSOE, el movimiento del PP solo pretende enmascarar el “aislamiento político y moral” del partido de Alberto Núñez Feijóo por su tibia posición ante el exterminio que está sufriendo la población gazatí a manos del Ejército de Israel.

Los socialistas recuerdan que los populares gallegos han llegado a proponer que el texto contra el genocidio, apoyado desde el principio por el BNG y por el único diputado de Democracia Ourensana, fuera sustituido por otro que “equiparaba a las víctimas de Gaza con un atentado terrorista”, el de Hamás. A las 10.05 de la mañana, con los diputados ya sentados, el portavoz del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, recibió una llamada en su escaño del portavoz popular, Alberto Pazos, intentando in extremis que aceptase el escrito alternativo del PP, señalan fuentes del PSOE. Besteiro se negó.

El sucinto texto que finalmente ha evitado leer el PP en el Parlamento gallego se limita a expresar la “solidaridad” con “las víctimas inocentes del genocidio” en Gaza y Cisjordania. Manifiesta el “rechazo a esta violencia indiscriminada”, aboga por “una paz justa y duradera en la región” y expresa su repulsa “por la profunda injusticia y por la reiterada vulneración de sus derechos humanos básicos”. Después de secundar este minuto de silencio contra el genocidio a primera hora de la mañana, el PP gallego ha votado en contra de condenar ese mismo genocidio. Lo ha hecho ya hacia el mediodía, al debatir una proposición no de ley presentada por el BNG.

El diputado popular Roberto Rodríguez ha explicado que su partido no acepta el uso de la palabra “genocidio” pese a que una comisión independiente de Naciones Unidas haya concluido que lo que está ocurriendo en Gaza se llama así. El PP gallego dice no compartir esta “calificación jurídica” que reconoce que la “intencionalidad” de los ataques militares del Gobierno de Israel es exterminar al pueblo palestino. Acusa a BNG y PSOE de “querer imponer a toda costa” el término que utiliza la ONU “buscando rédito electoral”. “Nosotros [ponemos] siempre por delante las personas, y luego los votos”, ha proclamado el popular.

Los populares gallegos también han rechazado la proposición del BNG para que la Xunta rompa “todo tipo de relaciones diplomáticas” y apoye la “campaña de boicot, desinversiones y sanciones” contra Israel. Consideran que esta propuesta es “incoherente e hipócrita”. Rodríguez ha esgrimido que los nacionalistas apoyan al gobierno local del PSOE en A Coruña que ha encargado la regeneración urbanística del barrio marinero de As Xubias al fondo de inversión Ginkgo Advisor, fundado por el grupo financiero Edmond de Rothschild. ”¿Qué puede haber más sionista que el dinero de la familia Rothschild?“, se ha preguntado el diputado del PP.

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra las “excusas” y “medias tintas” del partido de Rueda y ha recordado que Israel está matando “de hambre y sed a toda una población”. La nacionalista ha criticado que los populares recibieran al embajador de Israel en la Xunta y el Parlamento cuando llevaba un año masacrando a los gazatíes: “Practicar el negacionismo del genocidio es ser cómplices de un Estado que tiene las manos manchadas de sangre con el exterminio de un pueblo”. Besteiro, por su parte, ha evocado las palabras de Elie Wiesel, superviviente de Auschwitz y Premio Nobel de la Paz, sobre cómo “la neutralidad ayuda al opresor” y “el silencio ante el horror ayuda al verdugo”: “No podemos callar nin permanecer neutrales, es el momento de tomar partido”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En