Ir al contenido

La Junta de Andalucía obliga a un instituto de Cádiz a retirar una bandera palestina y una ucrania de su fachada

El centro, que recibió una carta anónima amenazante, ha cambiado la enseña por una pancarta contra el genocidio

Una carta anónima y de tono amenazante esperaba entre el correo pendiente de leer de la dirección del Instituto de Enseñanza Secundaria Columela de Cádiz, el pasado 1 de agosto. La misiva, escrita a ordenador, daba un plazo “improrrogable” de siete días para retirar las banderas de Palestina y Ucrania que, desde el pasado mes de marzo, estaban colocadas en la puerta del centro. De lo contrario, esa persona oculta amenazaba con denunciar a la Inspección Educativa y, de paso, pedirle a Vox que interviniese. No ha debido hacer falta recurrir al partido de ultraderecha porque la Junta de Andalucía, dirigida por el popular Juanma Moreno, ha cedido y ha pedido al centro que retire ambas enseñas. El instituto ha acatado la decisión y las ha descolgado, pero al final de la mañana de este jueves las ha sustituido por una pancarta con los colores de Palestina en la que se lee “Stop genocidio”.

La Delegación Territorial de Educación en Cádiz ha alegado que la decisión de ordenar la retirada de ambas banderas está justificada en el cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2020 que argumenta que no es posible “la utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos”. La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha explicado en una entrevista en la Cadena Ser Cádiz, emitida este pasado miércoles que el instituto es un centro público que “se tiene que regir por la sentencia”. “Las banderas están tipificadas y hay que cumplir la norma”, ha abundado la política del PP.

El centro, el instituto público más antiguo de la ciudad con más de 150 años de historia, colocó las dos enseñas el pasado mes de marzo en la balconada de la entrada principal del edificio, de forma horizontal, debajo de los mástiles de las oficiales y sin alterar la ubicación de ninguna de ellas, como explican fuentes del Columela. La dirección del centro, ostentada por la docente Coral González, y el claustro educativo consideraban que el posicionamiento contra la invasión de Ucrania y las denuncias internacionales de genocidio en la Franja de Gaza por parte de Israel formaban parte del “compromiso con la paz, los derechos humanos y la justicia”, tal y como ha explicado el instituto en un comunicado en sus redes sociales.

La misiva, sin remitente pero con firma y fechada el pasado 27 de agosto, amenaza a la directora con la denuncia a la Inspección Educativa y con instar “al grupo del partido Vox en el Parlamento de Andalucía para que proceda a presentar una condena”. Además, se dirige a González con tono hostil —“está advertida y espero que le caiga un buen expediente”— y le desea que acabe “en su santa casa, dado que ha demostrado que para la enseñanza no está dotada”.

La dirección del centro descubrió la carta al final de de la jornada del pasado día 1 de septiembre, tras reincorporarse de las vacaciones, y la puso en conocimiento de la Inspección Educativa. El pasado día 4 la institución dependiente de la Junta de Andalucía contestó que era necesario retirarla, invocando a esta sentencia de 2020, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, contra el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por la colocación de la bandera de las siete estrellas verdes (símbolo histórico vinculado al independentismo canario).

“La retiramos, pero el centro no se para porque no nos parece justo”, explican fuentes del instituto. De ahí que el IES decidiese dar a conocer lo sucedido el pasado lunes en sus redes sociales. La denuncia, ya viralizada, ha despertado una ola de solidaridad de formaciones de izquierdas, como Adelante Andalucía, que ha avanzado que va a promover una iniciativa institucional para mostrar apoyo al claustro, o de Izquierda Unida. Paradójicamente, la parlamentaria andaluza de esta segunda formación, Inma Nieto, ya ha adelantado que pretende presentar una iniciativa en el Parlamento de Andalucía exigiendo explicaciones a la Consejería de Educación.

En el Columela aseguran que no piensan ceder “ante el miedo y las amenazas anónimas”. Precisamente por eso en el instituto encargaron una lona con el diseño de una pancarta que ya colgaba en el interior de las instalaciones y, al final de la mañana de este jueves, la han colgado en el balcón donde estaban las banderas. En ella, bajo los colores de la bandera de Palestina, aparecen partes del Guernica de Picasso con el lema ‘Stop Genocidio’. “Nos hemos informado y desde la Inspección nos han dicho que si no es una bandera, sino un cartel no debe haber problema así que lo vamos a colocar tan pronto como podamos”, explicaban desde el instituto poco antes de colocarla.

Además, en el interior del centro mantienen pancartas y dibujos en favor de Ucrania y Palestina que no se plantean retirar, aunque en el claustro de profesores sospechan que el problema del anónimo era más con la enseña palestina que con la ucrania. Pero desde el instituto lanzan una reflexión tras lo ocurrido: “Es preocupante que una persona se atreva a amenazar, a jugar con la estrategia del miedo. Hemos hecho lo que teníamos que hacer, pero no nos vamos a callar”.

En el IES Columela aseguran que pretenden seguir inculcando a sus alumnos valores relacionados con la paz, la justicia y el pensamiento crítico. Además, recuerdan que el claustro de profesorado y el resto del personal está adherido a la declaración Marea Palestina: la educación contra el genocidio y que se reafirman en su posicionamiento con “la dignidad, la vida y el respeto a los pueblos”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En