El Rey intervendrá en nombre de España en la próxima Asamblea General de la ONU
Pedro Sánchez, que también acudirá a la cumbre aunque sin intervención, mantendrá su agenda de reuniones
Felipe VI y Pedro Sánchez coincidirán en Nueva York (EE UU) a finales de mes con motivo de la celebración de la Asamblea General de la ONU. Como cada septiembre, los represen...
Felipe VI y Pedro Sánchez coincidirán en Nueva York (EE UU) a finales de mes con motivo de la celebración de la Asamblea General de la ONU. Como cada septiembre, los representantes de los 193 países que conforman Naciones Unidas se dan cita en la ciudad de los rascacielos, pero este año hay una novedad para España: será el jefe del Estado, Felipe VI, y no el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el que suba al mítico atril representando a España y pronunciará el discurso, según confirman a EL PAÍS fuentes del Gobierno. Aunque sería la cuarta intervención presencial durante el reinado de Felipe VI en el mayor foro internacional ―lo hizo en 2014, 2015, 2016―, es la primera que lo hace bajo el mandato en La Moncloa de Pedro Sánchez.
Se da la circunstancia de que este 2025 se celebra el 80º aniversario de la creación de la Carta de Naciones Unidas, un organismo con vocación de mantener la paz y la seguridad a nivel internacional tras el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945). Ante tal efeméride ―que coincide también con el 50º aniversario del regreso de la monarquía a España el próximo noviembre― el jefe del Estado ha querido volver a tomar la palabra de España ante los 192 líderes mundiales cuyos países conforman la ONU. Un gesto al que Moncloa ha dado luz verde, ya que todos los actos públicos del Rey deben ser refrendados por el Gobierno, tal y como establece la Constitución. Se desconoce si otras monarquías parlamentarias han tomado la misma iniciativa.
Pese a no tomar la palabra ante la Asamblea, Sánchez sí mantendrá su agenda de reuniones bilaterales y encuentros con otros líderes en los márgenes, como es habitual, durante la semana que dure el encuentro (del 23 al 26 de septiembre). La visita de Felipe VI, sin embargo, será más reducida, aunque aún no están cerradas ninguna de las dos agendas.
Felipe VI también intervino en 2020 en el acto conmemorativo del 75º aniversario de la creación de Naciones Unidas. Esta vez, sin embargo, fue a través de un vídeo grabado en su despacho en el Palacio de La Zarzuela. En él, reiteró el “compromiso y la lealtad de España” hacia la organización multilateral.