La Ertzaintza abre una investigación interna tras una “brutal agresión” denunciada por una mujer en San Sebastián

La joven tuvo que ser ingresada en la UCI con un edema cerebral y una parálisis parcial

Dos vehículos de la Ertzaintza ante una comisaría de la policía vasca.Gobierno vasco

La Ertzaintza ha abierto una investigación interna sobre la actuación de agentes de este cuerpo denunciada por una mujer, de 32 años, que, tras ser arrestada en San Sebastián, fue ingresada en la UCI del Hospital Donostia con un edema cerebral y una parálisis parcial. El periódico de Cali (Colombia) El País publica este miércoles que durante la detención a la joven “le propinaron golpes, la redujeron y perdió el conocimiento” en los calabozos de la Policía vasca.

El Departamento vasco de Seguridad asegura que la unidad de Asuntos Internos es conocedora de los hechos, está investigando “desde el primer momento” lo ocurrido y ha trasladado el caso a la Comisión de Control y Transparencia de la Policía autónoma.

Los hechos sucedieron el pasado 1 de febrero a la salida de una discoteca en el centro de San Sebastián. Agentes de la Ertzaintza acudieron al lugar para atender una discusión entre dos hombres, uno de los cuales es el compañero sentimental de Karen Daniela Ágredo Palacio. Según los testimonios de la familia, recogidos por el citado diario colombiano, esta mujer reclamó “a gritos” a los policías “por qué se llevaban a su novio si no había hecho nada”. “A raíz de eso”, relata el entorno de la mujer, “uno de los policías se devolvió, la empujó y ella cayó al piso. Se golpeó la cabeza, quedó inconsciente y aun así, se subieron encima de ella y la seguían golpeando como se puede ver en unas fotos y un vídeo”.

Karen Daniela, madre de dos niñas de 5 y 12 años de edad, fue conducida a la comisaría, donde fue agredida por los agentes, según consta en su denuncia. “Desde que pasó la agresión afuera de la discoteca hasta el momento en el que finalmente la llevaron a la clínica, pasaron alrededor de ocho horas”, cuenta Deisy Palacio, madre de la joven y residente en Cali.

El parte médico que le entregaron a su novio en el Hospital Donostia el 6 de febrero indica que la mujer sufrió “un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso” y su “diagnóstico principal” fue “hemorragia cerebral, ganglios de la base derechos. Enfermedad de Moya-Moya”. También presentaba “facial izquierdo con mínima desviación bucal derecha cerrando bien el ojo izquierdo”. La mujer, que trabaja cuidando a una persona de la tercera edad tras dos años de residencia en España, ya se encuentra de alta.

Sobre la firma

Archivado En