Muere el tripulante de una embarcación cargada de hachís tras chocar con una lancha de la Guardia Civil en Cádiz
El incidente, en el que ha resultado herido el segundo ocupante de la recreativa sospechosa, se ha producido en una persecución a 10 millas del puerto de Tarifa
El tripulante de una narcolancha que transportaba hachís ha muerto a mediodía de este viernes en un accidente ocurrido frente a la costa de Cádiz cuando era perseguida por una patrullera de la Guardia Civil. El suceso se produjo a 10 millas (unos 18 kilómetros) del puerto de Tarifa, en el momento en el que la embarcación que transportaba la droga, de tipo recreativo, chocó contra una lancha del Servicio Marítimo del instituto armado con base en Algeciras. La colisión se produjo entre las 13.00 y las 14.00, según confirmaron fuentes de la Comandancia de Algeciras.
El suceso se produjo cuando los ocupantes de la embarcación sospechosa tiraban por la borda bolsas de droga tras percatarse de que eran seguidos por los agentes. Fuentes del instituto armado aseguraron que la colisión se produjo, precisamente, cuando la lancha de la Guardia Civil intentaba sortear los paquetes de hachís lanzados al agua.
El choque, aún en investigación, ha provocado el fallecimiento de uno de los tripulantes de la narcolancha y heridas al segundo, que ha sido trasladado a un hospital y del que no ha trascendido su estado. Los guardias civiles que viajaban en la lancha policial han salido ilesos.
Tras el suceso, fue la propia patrullera que se vio implicada en el accidente la que trasladó al fallecido hasta el puerto de Tarifa, donde se procedió al levantamiento del cadáver. El fallecido era natural de Barbate, según ha avanzado Diario de Cádiz.
El suceso se ha producido a escasos dos días de que se cumpla un año del asesinato de dos guardias civiles en el puerto de Barbate, después de que una narcolancha que se resguardaba del temporal arrollase la zódiac en la que iban los agentes junto a otros cuatro compañeros que resultaron heridos. Justo este viernes, tanto Cádiz como Barbate acogieron actos de homenaje a los dos agentes fallecidos, naturales de Barcelona y Cádiz. Este jueves, el juez ordenó una pericial para determinar si las muertes de los dos guardias fueron homicidios o asesinatos.
Este tipo de barcos suelen portar menos cantidad de droga que las narcolanchas fabricadas expresamente para los portes de hachís, dada sus menores dimensiones. “En una embarcación de recreo y con hachís tiene que ser poca cantidad. Estas cosas son de minoristas, típicas de personas de la zona que se acerca hasta alguna patera marroquí que le da los paquetes”, apunta una fuente cercana al narco.
El cerco policial aplicado por el Gobierno a partir del verano de 2018 ha provocado una reconfiguración del narcotráfico del Estrecho. La presión provocó primero la dispersión de la actividad por diversos puntos de la costa andaluza, como el río Guadalquivir. Luego, la desaparición del mando creado en la Guardia Civil para la lucha contra el tráfico de drogas provocó una caída de los decomisos y un aumento de la actividad. Ahora, fuentes policiales y de la Fiscalía Antidroga alertan de la paulatina introducción de cocaína a través del río Guadalquivir, producida por la entrada de las mafias del hachís en portes de polvo blanco, una actividad mucho más peligrosa y mortal por el elevado valor de esta droga.