He probado las mejores cafeteras superautomáticas y esta ha sido mi preferida
Estos cuatro modelos permiten elaborar todo tipo de cafés con un sabor y texturas excelentes
La mejor cafetería superautomática
¿Has escuchado alguna vez el típico dicho de “hasta que no me tomo un café por la mañana no soy persona”? Pues a mí me define al 100%: soy incapaz de empezar mi día sin beberme un buen café. Además, me da igual qué hora sea: las 7 de la mañana o la 13 de la tarde aquellos fines de semana en los que se me pegan las sábanas después de una larga noche. Y es que para los que somos cafeteros esta bebida es un estilo de vida.
Por ello, me encanta probar diferentes estilos de cafeteras: desde las tradicionales italianas hasta las de goteo o las más modernas, como las superautomáticas. Estas son precisamente las protagonistas de esta comparativa y se caracterizan por dar la posibilidad de ajustar la molienda, la intensidad y la cantidad de grano de café, con la ventaja de que todo el proceso es automático. He probado varios modelos para ayudarte a escoger la mejor cafetera superautomática del mercado.
Cómo hemos elegido y probado las cafeteras superautomáticas
Para poner a prueba los productos que participan en esta comparativa no he tenido que hacer otra cosa que preparar y beber café. Para ello, he ido alternando su uso durante varias semanas, probando todas sus posibilidades y utilizando diferentes granos de café. Así he podido degustar lattes, capuchinos o expressos para apreciar su sabor y textura. Además, a la hora de analizarlos y compararlos he tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- Diseño: estas cafeteras son más grandes que otros modelos, conviene prestar atención también a su calidad de fabricación; sobre todo pensando en hacer un uso intensivo.
- Café: el aroma y el sabor son aspectos clave para disfrutar de una taza de café verdaderamente deliciosa.
- Facilidad de uso: con el tiempo te acostumbras al uso de una cafetera de este tipo. Sin embargo, en algunos modelos la curva de aprendizaje es ligeramente más rápida y fácil que en otros.
- Otros: he valorado además la variedad de bebidas disponibles, la facilidad de limpieza, los ajustes personalizables para las preparaciones, el funcionamiento y la calidad del espumador de leche…
Con espumador de leche: Ninja Luxe Essential
Para quién es: aquellas personas que quieran una cafetera superautomática que elabora un café de calidad y dispone de elementos extra que personalizan su uso.
Por qué lo hemos elegido: lo primero que me llamó la atención de esta cafetera fue su tamaño compacto (relativamente para una superautomática) y su acabado elegante: negro mate con detalles metálicos que hacen que sea bastante estética para colocar en una esquina de la cocina. En primer lugar, me leí el manual, calibré la dureza del agua e instalé el filtro. A continuación, llené el depósito de agua con agua (en mi caso del grifo, porque no suelo usar agua embotellada) y puse granos de un tueste medio que tenía en casa. Para probarla hice lo mismo que suelo hacer cuando comparo cafeteras: preparar varias tazas consecutivas (espresso, café largo, cappuccino y latte) durante varios días, observar su facilidad de uso, limpieza y consistencia. En total la probé durante unas dos semanas intensivas, con al menos dos cafés al día, para desayunar y después de comer, variando dosis e intensidad para ver sus límites.
Una de las funciones que más me gustó fue su capacidad de alternar entre café solo y bebidas con leche de forma fluida. Y es que cuenta con un sistema automático de vaporización / espumado con el que preparar un cappuccino o un latte resulta muy fácil: tan solo hay que seleccionar la bebida desde el panel y la máquina dosifica, espuma y mezcla casi sola. Además, el espumador me gusta mucho para preparar leche sola y tomarla de vez en cuando con un poco de cacao. El panel es bastante intuitivo: tiene los botones bien identificados, modos predefinidos y la opción de ajustar intensidad, cantidad de bebida y temperatura. En mis pruebas con el espresso más ‘corto’ noté que se molía de forma rápida y estaba muy bueno de sabor, con un buen cuerpo. Con las bebidas de leche, se consigue una espuma cremosa bastante homogénea.
Sus puntos débiles: en tazas grandes o cafés más largos la máquina suelta algo más de agua, por lo que el sabor es menos intenso.
FICHA TÉCNICA
- Dimensiones: 34,4 x 33,6 x 37,2 cm
- Peso: 16,6 kg
- Tipos de bebida: cafés negros (expresso, largo, ristreto…) y con leche (capuchino, latte, flat white, leche sola…)
- Capacidad de depósito: 1,4 litros
- Otros: Jarra de espuma con batidor incorporado, trituradora de grano incorporada, cepillo de limpieza, kit de inicio (portafiltro, cesta doble y lujo, embudo y almohadilla asistida), kit de limpieza, kit de prueba de dureza del agua, guía de recetas
Para cafés calientes y con hielo: Philips EP5544/50
Para quién es: quien quiera una cafetera completa, fácil de utilizar y tenga buen presupuesto para su compra.
Por qué la hemos elegido: estéticamente es algo similar al modelo anterior: moderna, diseñada en negro, con una gran pantalla táctil desde la que elegir los cafés. La instalé en mi cocina y fui haciendo pruebas intensivas con distintos tipos de café, variando ajustes, preparando bebidas con leche y sin ella. La primera impresión fue muy buena: la utilicé para mi rutina, que consiste principalmente en preparar un café por la mañana (espresso corto, café largo o cappuccino) y otro por la tarde. Al principio usé la configuración predeterminada para calibrar el equipo, luego fui modificando intensidad (tiene 5 niveles de aroma), cantidad, temperatura (3 posiciones) y también activé la función ‘chorro adicional’ en algunos casos para intensificar el sabor cuando el café se me quedaba algo flojo. Además, probé bebidas con hielo y cafés fríos entre las 20 recetas que la máquina ofrece. Y es que hay veces que, aunque haga frío, me gusta tomar un café con hielo y recordar el verano.
Una de las cosas que me sorprendió positivamente fue lo silenciosa que es: gracias a la tecnología SilentBrew de Philips, el molido y la preparación son menos ruidosos; algo que ayuda bastante para quien no quiere molestar al resto de la familia mientras se prepara el café. Por otro lado, su sistema de leche LatteGo me pareció muy cómodo: está compuesto por dos piezas, lo que facilita muchísimo su limpieza. En mis pruebas, la espuma fue bastante consistente. También soporta leches vegetales relativamente bien, aunque obviamente con algunas variaciones en textura. Además, permite elegir entre las 20 recetas (espresso, cappuccino, latte, cafés helados, etc.) y te deja ajustar intensidad, volumen de café y leche, temperatura. Se pueden guardar las preferencias en hasta 4 perfiles de usuario más uno de invitado, lo que resulta muy útil si varios miembros de la casa usan la máquina con gustos diferentes.
Otro punto que me pareció inteligente es la función AquaClean: con el filtro activado, Philips asegura que puedes preparar hasta 5.000 tazas sin necesidad de descalcificación manual. Eso reduce bastante el mantenimiento si usas agua adecuada. Además, la máquina tiene modos ecológicos para reducir consumo de agua/luz, ajustes de apagado automático….
Sus puntos débiles: si se preparan varios cafés seguidos (por ejemplo, para después de comer con varias personas en casa) tiene momentos en los que necesita volver a calentar o “descartar” agua residual, por lo que hay que esperar un poco para elaborarlos.
FICHA TÉCNICA
- Dimensiones: 43,3 x 42,6 x 37,1 cm
- Peso: 8 kg
- Tipos de bebida: 20 recetas predeterminadas
- Capacidad de depósito: 1,8 litros
- Otros: sistema de leche latte go, frío y caliente, función AquaClean, tecnología SilentBrew, molinillo cerámico…
Con depósito de leche: Taurus Accento Latte
Para quién es: aquellas personas que quieran una cafetera super automática económica, pero con buenas prestaciones.
Por qué la hemos elegido: diseñada en color negro mate con una pantalla ubicada en la parte superior, tiene un tamaño medio por lo que la coloqué en un rincón de mi cocina para poder comenzar las pruebas. Invertí varios días para probarla a fondo: cafés espresso, cafés largos, cappuccinos, bebidas con leche, probé tipos de grano distintos, distintos tuestes, y la usé tanto por las mañanas como una tarde que invité a mis amigas a tomar café y merendar,
Antes de empezar a usarla rellené su depósito de agua de 1,5 litros, puse granos de café que había comprado previamente en su depósito (dentro caben unos 200 g), ajusté el molinillo y conecté el depósito de leche para probar los capuccinos. También activé la función de preinfusión que ofrece la máquina para ver si ayuda a que el sabor sea más equilibrado. Gracias al sistema Thermoblock y a la función ‘QuickCoffee’, está lista relativamente pronto, y los primeros cafés salen en menos de un minuto si ya estaba más o menos precalentada. Tiene 4 bebidas programadas de fábrica, además de la opción de preparar dos espressos simultáneamente: con solo tocar un botón se puede hacer espresso, café con leche, capuccino… Todos ellos tienen buen sabor y textura. Además, dispone de depósito de leche conectable con el que se consigue un espumado para bebidas como cappuccino o latte. Y, por último, tiene función de limpieza automática, con un sistema AlwaysClean que promete mantener la máquina limpia y reducir el mantenimiento.
Sus puntos débiles: aunque el espumado es bastante aceptable, no alcanza la cremosidad ni la textura que he visto en máquinas más caras con sistemas de vapor.
FICHA TÉCNICA
- Dimensiones: 39 x 25 x 53 cm
- Peso: 9 kg
- Tipos de bebida: 4 bebidas programadas y 2 cafés expresso
- Capacidad de depósito: 1,5 litros
- Otros: sistema Thermoblock y a la función ‘QuickCoffee’, depósito de leche, sistema AlwaysClean…
Café molido en 30 segundos: Incapto Aura negra
Para quién es: quien quiera una cafetera moderna y que viene con una promoción de 100 euros.
Por qué lo hemos elegido: se trata de una cafetera compacta, automática y simple. La coloqué en mi encimera, la conecté, puse el depósito de agua (1,5 litros), unos granos de café en el compartimento y encendí el sistema de arranque para ponerla a prueba. Desde el principio me llamó la atención lo compacta que es —mide aproximadamente 31,5 x 18,5 x 40,5 cm y que la interfaz es bastante sencilla: botones táctiles con iconos claros para elegir tipo de café, doble espresso... Además, tiene doble boquilla por lo que pueden elaborarse varios cafés a la vez.
Durante los primeros días hice pruebas variadas: espresso corto, café largo, doble carga, distintos ajustes de molienda (la Aura permite ajustar en 5 niveles), uso de dos tazas simultáneas, pruebas con dosis máximas, y hacer varias tazas seguidas para ver cómo responde bajo uso continuo. Los resultados fueron generalmente buenos, con un sabor correcto. Me sorprendió sobre todo la calidad del espresso, ya que con los ajustes intermedios de molienda y una dosis correcta, la cafetera elabora un café con cuerpo y espuma bastante aceptable. No tiene funciones para espumar la leche, algo que eché en falta, pero para personas que busquen tomar café de calidad sin muchas florituras puede ser una buena opción.
Sus puntos débiles: La bandeja de posos no es muy grande: con varios cafés al día hay que vaciarla frecuentemente para mantener buen funcionamiento.
FICHA TÉCNICA
- Dimensiones: 31,5 x 18,5 x 40,5 cm
- Peso: 9 kg
- Tipos de bebida: espresso, doble espresso, café americano, café largo, agua caliente y botón favorito para crear tu propia receta.
- Capacidad de depósito: 1,5 litros
- Otros: sistema de calentamiento thermoblock Ultra Fast
Otro modelo de cafetera superautomática interesante
Si estás buscando una cafetera superautomática económica
Por el precio de 180 euros, Cecotec dispone de una cafetera de este tipo con un diseño compacto, ideal para quien quiere buen café sin ocupar mucho espacio. Entre sus características principales destaca su molino integrado con fresas cónicas, cinco niveles de molienda y depósito hermético de café (unos 110 g) que ayudan a mantener fresco el grano, además de una bomba de alta presión (19 bares) combinada con sistema Thermoblock para calentar rápido y obtener café intenso con buena crema.
Preguntas frecuentes sobre las cafeteras superautomáticas:
¿Qué es una cafetera superautomática?
Una cafetera superautomática es una máquina que muele el café en grano, lo dosifica, lo compacta y prepara la bebida automáticamente. Algunas también calientan o espuman la leche, por lo que permiten preparar bebidas como cappuccino o latte con solo pulsar un botón.
¿Qué diferencia hay entre una cafetera superautomática y una express manual?
La superautomática hace casi todo el proceso sola: muele, prepara y limpia automáticamente. En cambio, una express manual requiere que tú controles la molienda, la cantidad de café, la presión y la extracción.
¿Se puede usar café molido en una superautomática?
Depende del modelo, pero muchas incluyen una compuerta o dosificador para café molido, útil para descafeinado u otras variedades. Aun así, se recomienda usar siempre café en grano, ya que las máquinas están diseñadas para moler al momento y preservar el aroma.
¿Cada cuánto hay que limpiar o descalcificar la cafetera?
Por lo general, la limpieza diaria implica vaciar la bandeja de goteo y el depósito de posos. La descalcificación se hace cada 2 o 3 meses (según dureza del agua) o cuando la máquina lo indique. Algunos modelos tienen programas automáticos que facilitan mucho el mantenimiento.
¿Cómo se limpia el espumador o sistema de leche?
Después de cada uso conviene hacer un enjuague con agua caliente o vapor. Los sistemas automáticos suelen tener programas de limpieza rápida. Es importante evitar que queden restos de leche, ya que se solidifican y pueden obstruir el circuito.
¿Son ruidosas las cafeteras superautomáticas?
El molinillo es la parte más ruidosa, sobre todo durante unos pocos segundos mientras muele los granos. Los modelos más nuevos tienden a ser más silenciosos, con tecnologías como SilentBrew o recubrimientos acústicos.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 26 de noviembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.