* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo los mejores repetidores wifi para no quedarse sin conexión en casa

Analizo en profundidad cuatro dispositivos que permiten ampliar la señal del ‘router’ para tener conexión estable y duradera en cualquier rincón del hogar

Analizo en profundidad los mejores repetidores wifi del mercado.Getty Images

El mejor amplificador wifi de 2025

Nuestra experta ha escogido el modelo TP-Link -PGW2440 al contar con unas prestaciones que permiten disfrutar de una conexión a máxima velocidad incluso en los lugares más remotos del hogar.

Hoy en día lo más común en cualquier casa es contar con conexión a Internet a través de un router. El problema es que en algunos hogares la señal no tiene la calidad suficiente para poder conectarse desde cualquier lugar de la casa o, simplemente, para que varias personas a la vez naveguen por Internet o vean contenidos en streaming. Pero es posible mejorar esta situación a través de un amplificador wifi, también conocido como repetidor, que funciona recibiendo la señal inalámbrica del router principal, amplificándola y retransmitiéndola para extender la cobertura de la red.

En esta comparativa he probado varios modelos de amplificadores para ver cuál es el que ofrece mejores prestaciones.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Para probar estos dispositivos de manera óptima me fui durante una semana a la casa de mi abuela del pueblo, ya que aunque cuenta con conexión wifi la señal no llega bien a todas las habitaciones de la casa, especialmente a aquellas que están en la segunda planta.

Para ello, fui alternando el uso de los distintos repetidores para comprobar las prestaciones que ofrecían cada uno de ellos y si cumplían o no con mis expectativas. Además, a la hora de analizarlos y valorarlos he tenido en cuenta los siguientes aspectos:

  • Diseño: cómo es la calidad de construcción del amplificador.
  • Señal wifi: si el amplificador es compatible con la tecnología wifi AC es mucho mejor, en especial porque la velocidad de conexión que alcanza es mayor. Asimismo, puede utilizarse tanto en la banda de los 2,4 GHz como en la de los 5 GHz.
  • Velocidad: todos los amplificadores incluyen en su hoja de características técnicas una velocidad de transferencia de datos. ¿Cómo es esta velocidad?
  • Configuración: si el proceso es sencillo o surgen problemas.
  • Experiencia de uso: si el dispositivo cumple con nuestras necesidades y proporciona un buen rendimiento, cómo es la calidad de la señal…

Con puerto Ethernet: repetidor wifi TP-Link -PGW2440

Amplificador wifi doméstico TP-Link.CORTESÍA DE AMAZON

Para quién es: personas que quieran un amplificador de muy buena calidad y tengan un buen presupuesto para adquirirlo.

Por qué lo hemos elegido: lo primero que me llamó la atención fue lo fácil que resultó configurarlo: con solo enchufarlo y pulsar el botón WPS, estaba listo para funcionar en apenas unos minutos. Tiene un diseño compacto y discreto, algo que también me parece un punto a favor, ya que no ocupa mucho espacio y se integra fácilmente en cualquier enchufe. Además, incluye un puerto Ethernet, que permite conectar dispositivos por cable.

Otra de sus características más destacadas es que funciona en doble banda (2,4 GHz y 5 GHz), lo que significa que se adapta bien a diferentes necesidades.

En mi caso, noté una mejora significativa en la velocidad al usar la banda de 5 GHz para ver contenido en streaming en alta definición. Sin embargo, en la banda de 2,4 GHz, aunque la cobertura es más amplia, la velocidad no es tan rápida, aunque funciona también correctamente. Lo coloqué en la parte de arriba de la casa de mi abuela y el wifi llegó bastante bien a todas las habitaciones, incluida una que está más aislada.

En general, el amplificador wifi TP-Link PGW2440 me parece un dispositivo que cumple con su propósito si necesitas reforzar la cobertura wifi en un hogar de tamaño medio, pues cuenta con una buena amplitud y es muy sencillo de utilizar.

Sus puntos débiles: tiene un precio bastante elevado.

Ficha técnica
Dimensiones: 13,8 x 6,8 x 4,2 cm.
Peso: 570 gramos.
Estándar inalámbrico: 802.11 ac/b/g/n.
Frecuencia: 2,4 GHz y 5 GHz.
Clase de banda: doble.
Otros: puerto Ethernet, velocidad de 1800 Megabits por segundo…

Compacto y económico: repetidor wifi D-Link DAP-X1860

Amplificador wifi doméstico D-Link.CORTESÍA DE AMAZON

Para quién es: quien busque un amplificador con una buena relación calidad-precio.

Por qué lo hemos elegido: es un modelo similar al anteriormente analizado, aunque con un tamaño más reducido y unas prestaciones algo menores. Aun así, me pareció una excelente opción si lo que se busca es un amplificador bueno, pero con un precio más económico. Lo primero que quiero destacar de él es la instalación.

La tecnología WPS hace que configurarlo sea cuestión de pulsar un botón y, en mi caso, tardé menos de 5 minutos en tenerlo funcionando. Además, el dispositivo cuenta con una app bastante intuitiva para personalizar la configuración de la red.

Es compatible con eifi 6, por lo que es capaz de conectar múltiples dispositivos al mismo tiempo sin comprometer la velocidad ni la estabilidad. En mi prueba, lo coloqué en el pasillo del piso de arriba y el resultado fue bueno, ya que la conexión llegaba bastante bien a todas las habitaciones, aunque en las más alejadas no cargaban con la misma velocidad los contenidos en streaming, por ejemplo.

Otro punto a destacar es su puerto ethernet, muy similar al que tiene el amplificador ganador de la comparativa. Este elemento me parece práctico si se tiene un dispositivo que necesita una conexión más estable, como un televisor inteligente, ya que con él es posible enchufarlo directamente al amplificador.

En definitiva, creo que es un modelo bueno, pensado sobre todo para aquellas personas que quieren tener un amplificador de calidad pero que no quieren invertir el dinero que cuesta el modelo de TP-Link.

Sus puntos débiles: la velocidad es un poco peor que la del modelo ganador y cuesta cargar algunos contenidos en las zonas más alejadas del amplificador.

Ficha técnica
Dimensiones: ‎21 x 15 x 11 cm.
Peso: 293 gramos.
Estándar inalámbrico: 802 11 AC, 802 11 AX, 802 11 N.
Frecuencia: 2.4 GHz, 5 GHz.
Clase de banda: doble.
Otros: control por app, puerto Ethernet, Wi-Fi Mesh y Easy Mesh compatibles…

Simple y económico: repetidor wifi Cudy AX1800 Mesh

Amplificador wifi doméstico Cudy.CORTESÍA DE AMAZON

Para quién es: personas que busquen un amplificador básico y de precio reducido.

Por qué lo hemos elegido: este amplificador de la marca Cuddy se caracteriza por contar con un diseño compacto y un estilo moderno, lo que hace que no desentone en un enchufe visible. Además, cuenta con una señal LED que indica la calidad de la conexión, lo que me parece un detalle práctico. La instalación fue sencilla, al igual que con los otros modelos, y aunque no es tan automático como otros amplificadores con WPS, el proceso a través de la app es rápido (en torno a unos 10 minutos).

Este modelo es compatible con wifi 6, lo que se traduce en velocidades más rápidas y mejor gestión de dispositivos conectados. En mi caso, lo coloqué en el piso superior y con él pude ver contenido sin interrupciones en algunas habitaciones, pero en las más alejadas del amplificador la señal era un poco más débil. Y es que, aunque el alcance es decente, no es tan amplio como esperaba de un sistema mesh.

Otro aspecto es que, aunque tiene un puerto Ethernet, este está limitado a 1 Gbps, lo que está bien para la mayoría de usos, pero puede quedarse corto para personas que tengan una conexión de fibra de alta velocidad.

Sus puntos débiles: la conexión es un poco débil en lugares alejados.

Ficha técnica
Dimensiones: ‎24 x 69 x 2,5 cm.
Peso: 440 gramos.
Estándar inalámbrico: ‎802.11a/b/g/n/ac.
Frecuencia: 5 GHz.
Clase de banda: doble.
Otros: control por app, Wi-Fi 6, puerto ethernet…

Diseño elegante en color negro: amplificador Mi WiFi Range Extender AC1200

Amplificador wifi doméstico Mi WiFi Range Extender.CORTESÍA DE AMAZON

Para quién es: aquellos que busquen un amplificador barato, pero con el respaldo de una buena marca.

Por qué lo hemos elegido: a diferencia de los dos modelos anteriormente analizados, este amplificador de Xiaomi es de una gama más baja pero aun así me parece que es un buen producto si se quiere comprar algo barato y para una casa no muy grande. En primer lugar, ofrece una instalación sencilla: tan sólo hay que conectarlo a un enchufe, usar la app Mi Home para vincularlo al router y ya puede comenzar a utilizarse.

Todo el proceso me llevó menos de 10 minutos. En cuanto al diseño, es bastante sencillo y discreto. No ocupa demasiado espacio en el enchufe y me gusta que sea de color negro porque es algo que lo diferencia del resto de modelos, que son blancos.

Este amplificador es compatible con doble banda (2.4 GHz y 5 GHz), lo que permite optimizar la conexión según el tipo de dispositivo. En mi caso, lo coloqué en una habitación de casa de mi abuela donde el Wi-Fi no llega bien. La mejora fue evidente y lo utilicé con mi portátil y mi móvil para tareas básicas como navegar por internet y ver contenidos en streaming.

Sin embargo, aunque la señal es estable, no llega a ser tan potente como la de los otros modelos. Noté que la cobertura perdía fuerza en las habitaciones que estaban más alejadas de donde coloqué el dispositivo. Además, en la banda de 2.4 GHz, la velocidad es algo limitada si se conectan varios dispositivos al mismo tiempo.

Y a diferencia de los otros modelos, no cuenta con un puerto Ethernet y, aunque entiendo que es un producto pensado para ser asequible, tener esa opción habría añadido un plus para conectar dispositivos que necesitan más estabilidad. En general, creo que es un amplificador fácil de usar, que cumple bien para tareas cotidianas y ofrece una relación calidad-precio. Sin embargo, si necesitas una cobertura muy amplia o un rendimiento más potente para múltiples dispositivos, este modelo se queda corto.

Sus puntos débiles: la velocidad es bastante limitada en lugares distanciados del dispositivo.

Ficha técnica
Dimensiones: ‎19,99 x 19,99 x 14 cm.
Peso: 200 gramos.
Estándar inalámbrico: 802.11ac.
Frecuencia: 2.5 GHz, 5 GHz.
Clase de banda: doble.
Otros: control por app, velocidad 1200 Mbps…

Otro modelo de amplificador wifi interesante

Si buscas un repetidor muy barato: el MERCUSYS ME10 tan solo vale 10 euros

Y aunque no tiene una capacidad de amplificación tan avanzada como los otros modelos, es una opción para las personas que buscan algo barato para un hogar pequeño. Tiene un diseño compacto, es fácil de utilizar (tan sólo hay que pulsar un botón para configurarlo) y ofrece una velocidad de hasta 300 Mbps en la banda de 2.4 GHz. Además, incluye un LED que muestra la intensidad de la señal, ayudando a ubicar el repetidor en la posición más óptima para obtener la mejor cobertura.

Amplificador wifi doméstico MERCUSYS ME10.CORTESÍA DE AMAZON

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 3 febrero de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Más información

Archivado En