Beneficios del aceite de amla en tu pelo (ideal para cabellos con canas)
El uso regular ayuda a fortalecer el pelo, reducir la caída y, especialmente, a prevenir o retrasar la aparición de canas
Aunque pueda parecer demasiado pronto y casi imposible de creer, hay personas que, en algún momento antes de cumplir 30 años, empiezan a tener sus primeras canas. Con el paso del tiempo, el pelo, al igual que la piel, empieza a cambiar y las canas no son el peor de los síntomas; también, poco a poco, el cabello va perdiendo fuerza, se empieza a caer y se ensucia con más facilidad. No hay nada raro en ello, es parte del ciclo de la vida, pero, por suerte, hay un montón de champús anticaída, productos y tratamientos que puedes usar para mantener tu pelo con el mejor aspecto. Entre tantos productos que prometen “milagros”, se abren hueco sencillos aceites naturales que, sin grandes fórmulas ni mucha combinación de productos, generan un efecto alucinante.
El aceite de amla es un aceite vegetal tradicional que se aplica directamente en el pelo. Lo puedes usar solo o combinado con otros aceites, como el aceite de coco o el de romero, para conseguir un pelo fuerte, natural y brillante.
Ayuda a prevenir las canas
Si ya te están saliendo algunas canas, probablemente ya te lo han dicho: “Eso es que no se te va a caer el pelo”. Pero también es cierto que, aunque para muchos eso es una buena noticia, tampoco quieren perder el color natural de su pelo, especialmente si todavía no se ha llegado a cierta edad. El aceite de amla estimula la producción de melanina, un pigmento natural del cabello, que puede ser muy útil para ralentizar el ritmo al que salen nuevas canas. No es un tinte, ni mucho menos un tinte: solo estimula que tu pelo mantenga su color natural durante más tiempo.
Fortalece las raíces y reduce la caída del pelo
Muchas veces, la caída del cabello tiene más que ver con un cuero cabelludo debilitado que con un problema grave de alopecia. El aceite natural de amla puede ser útil para que tu cuero cabelludo se vuelva a fortalecer. Al masajearlo directamente en la raíz, activas la circulación y nutres el cuero cabelludo para que recupere su fortaleza. Si empiezas a utilizar este aceite entre dos o tres veces por semana, empezarás a notar cómo, poco a poco, se cae el pelo con menos frecuencia.
Hidrata, repara y estimula el crecimiento del cabello
El aceite natural de amla puede ayudar a recuperar el brillo natural de tu pelo, reparar las puntas abiertas y hasta estimular el crecimiento. Solo tienes que Aplicarlo antes del lavado, dejarlo actuar una media hora o una hora (dependiendo del tiempo que tengas), y luego simplemente lavarte el pelo con tu champú habitual. Dejando que haga efecto sobre el cuero cabelludo y sobre el propio pelo, en pocas semanas notarás cómo tu cabello está más flexible, más brillante y, además, evitando esa sensación grasosa que muchos aceites artificiales dejan en el pelo si no se enjuagan concienzudamente durante horas.
El aceite natural contra las canas mejor valorado de Amazon
Con una valoración media de 4,4 sobre 5 estrellas, después de más de 50 unidades vendidas de este producto solamente el mes pasado en Amazon, este aceite se ha convertido en una de las mejores opciones naturales para combatir las canas, fortalecer el cuero cabelludo débil e hidratar el cabello.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto debo usar el aceite de amla?
Depende de tu rutina, pero lo ideal es aplicarlo entre 2 y 3 veces por semana.
¿Cuánto tarda en notarse el efecto?
Como con la mayoría de los tratamientos naturales, los resultados no son inmediatos. Si lo usas de forma constante, podrías empezar a notar cambios en unas 3 a 4 semanas.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 14 de septiembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.