Cartas al director

Choque en Venecia

Tras la embestida que un crucero le asestó a un barco turístico en uno de los muelles del puerto de Venecia, los venecianos, como primeros damnificados de un enquistado conflicto de intereses económicos, no confían en que los gobernantes locales aborden alguna vez la protección del ecosistema de la laguna sobre la que se asienta la ciudad. La única medida adoptada para evitar otro siniestro es que los imponentes barcos de pasajeros sean auxiliados en sus maniobras de atraque ya no por dos, sino por tres remolcadores. Por su parte, la Unesco ha instado a que se vete el tráfico de grandes buques...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Tras la embestida que un crucero le asestó a un barco turístico en uno de los muelles del puerto de Venecia, los venecianos, como primeros damnificados de un enquistado conflicto de intereses económicos, no confían en que los gobernantes locales aborden alguna vez la protección del ecosistema de la laguna sobre la que se asienta la ciudad. La única medida adoptada para evitar otro siniestro es que los imponentes barcos de pasajeros sean auxiliados en sus maniobras de atraque ya no por dos, sino por tres remolcadores. Por su parte, la Unesco ha instado a que se vete el tráfico de grandes buques para que el patrimonio de la ciudad deje de verse perjudicado. De haber vivido hoy en día, es muy probable que Thomas Mann no hubiera situado en ella la acción de su pequeña obra maestra Muerte en Venecia, y por tanto también nos habríamos quedado sin la joya de la película de Visconti.

Miguel Terrés Hernández

Orihuela (Alicante)

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En