El coche autónomo, ¿sueño o realidad?
He sabido gracias a su periódico que en la localidad de Tempe, en Arizona, ha tenido lugar el primer atropello mortal por un coche sin conductor. Se trataba de un vehículo de la compañía Uber que, a pesar de ser autónomo, estaba controlado por un operario y que, según la policía local, atropelló a la víctima. Lo ocurrido nos lleva a reflexionar, en primer lugar, si este tipo de incidentes y su posible incremento puede llegar a dificultar el desarrollo y uso generalizado del coche autónomo; pero sobre todo, hasta qué punto la ciencia podrá desarrollar próximamente y con éxito un vehículo autóno...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
He sabido gracias a su periódico que en la localidad de Tempe, en Arizona, ha tenido lugar el primer atropello mortal por un coche sin conductor. Se trataba de un vehículo de la compañía Uber que, a pesar de ser autónomo, estaba controlado por un operario y que, según la policía local, atropelló a la víctima. Lo ocurrido nos lleva a reflexionar, en primer lugar, si este tipo de incidentes y su posible incremento puede llegar a dificultar el desarrollo y uso generalizado del coche autónomo; pero sobre todo, hasta qué punto la ciencia podrá desarrollar próximamente y con éxito un vehículo autónomo que sea capaz de resolver satisfactoriamente, y mejor que la mente humana, las numerosísimas variables que pueden plantearse durante la conducción.— Pablo Chillón Domínguez. Madrid.