Ir al contenido

El tiempo será estable en la mayor parte del país, con temperaturas altas para la época

La Aemet prevé lluvias en Galicia a últimas horas, que se extenderán al resto de la Península en los próximos días

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé tiempo estable en la mayor parte de la Península este lunes, con cielos poco nubosos o despejados. Se esperan algunos chubascos en el área mediterránea y lluvias en Galicia a últimas horas. Las temperaturas subirán en casi todo el país, salvo en la zona del Mediterráneo, según adelanta el portavoz de la agencia meteorológica, Rubén del Campo, que detalla: “Se rondarán los 23 grados en Bilbao y los 25 grados en localidades del Valle del Guadalquivir”. Las precipitaciones se extenderán a la mayor parte de la Península a mediados de la semana, y se producirá un notable descenso de las temperaturas, de manera que se normalizarán, después de un comienzo de noviembre cálido para la época del año.

Esta jornada se prevén nieblas matinales densas y persistentes en Galicia y la meseta Norte, y más suaves en zonas del Cantábrico y el norte de Cataluña. Según las previsiones, habrá chubascos en puntos de Cataluña, Baleares, el sur de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Andalucía Oriental. Por la tarde, el acercamiento de un frente frío cubrirá los cielos en Galicia, y puede dejar lluvias en el norte y oeste de la comunidad. En Canarias habrá intervalos de nubes altas con temperaturas altas para la época, se superarán los 30 grados.

El martes el frente avanzará lentamente y dejará lluvias en Galicia, Asturias y el norte de la provincia de León, según informa Del Campo. Las precipitaciones localmente podrán ser fuertes y abundantes, sobre todo en el oeste de la comunidad gallega, donde también podrán ir acompañadas de tormenta y granizo. El portavoz ha advertido de que el viento soplará con rachas muy fuertes este día en Galicia y el Cantábrico. Explica: “En la Cordillera Cantábrica podrían rozarse las rachas huracanadas, es decir, aquellas que alcanzan 120 kilómetros por hora”. En el resto del país el tiempo estará estable. Las temperaturas serán altas para la época, Del Campo informa que se superarán los 20 grados de máxima en amplias zonas y los 25 grados en puntos del sur peninsular, como Sevilla o Córdoba.

El miércoles será una jornada lluviosa en el oeste y en el centro de la Península, aunque las lluvias no llegarán ni al Mediterráneo peninsular ni a Baleares. En el oeste serán precipitaciones abundantes y podrán ir acompañadas de tormenta y granizo. Donde más lloverá, según adelanta el portavoz de la Aemet, será en Galicia, en el norte de Cáceres y en el sur de Castilla y León. En valles del este peninsular predominarán los bancos de niebla matinales que podrán ser localmente densos y dificultar el tráfico. A pesar del descenso de las temperaturas máximas en el oeste, todavía el miércoles será una jornada bastante cálida para la época, según Del Campo. Ciudades como Bilbao, Almería, Alicante o Córdoba rozarán los 25 grados y la noche será cálida, por ejemplo, en Palma, San Sebastián, Santander o Málaga, no bajarán de 15 grados.

El jueves el frente que avanza por el territorio alcanzará ya el Mediterráneo y la agencia meteorológica prevé lluvias, sobre todo en Navarra, Aragón y Cataluña y Baleares. Pueden ser localmente fuertes y persistentes, además de ir acompañadas de tormenta y granizo. Habrá chubascos más dispersos en otras zonas del este peninsular, sobre todo en áreas montañosas y caerá nieve a partir de los 2.000 metros. Esa jornada se prevé un descenso acusado de las temperaturas en todo el país, pero especialmente en áreas centrales y del este de la Península, donde las máximas podrían bajar de 8 a 10 grados con respecto al miércoles. “Así, después de unos días cálidos quedarán ya el jueves en valores normales para la época”, detalla Del Campo.

Más información

Archivado En