Verizon despedirá a 13.000 empleados en un nuevo plan de ajuste
El nuevo consejero delegado incorpora al español Alfonso Villanueva a su equipo, como vicepresidente ejecutivo de la mayor operadora del mundo
Verizon Communications, la mayor compañía de telecomunicaciones de Estados Unidos, anunció este jueves un plan de despidos masivos para reducir la plantilla no afiliada a sindicatos en hasta un 20%, lo que supone un recorte de más de 13.000 puestos de trabajo. El expediente de empleo forma parte del plan de reestructuración que ha puesto en marcha el nuevo consejero delegado, Dan Schulman.
Este ha incorporado a su equipo al español Alfonso Villanueva como vicepresidente ejecutivo y director de transformación.
Los despidos comenzaron el jueves, según figura en una nota interna del consejero delegado de la compañía. En la carta, Schulman señala que la actual estructura de costes de Verizon “limita” su capacidad de invertir, señalando particularmente las experiencias de los clientes, según recoge AP.
Los despidos afectan a empleados de todos los niveles y áreas de la empresa, incluyendo personal de tiendas, representantes de atención al cliente y algunos altos ejecutivos. La mayoría de los empleados afectados dejarán de formar parte de la plantilla de Verizon antes de que finalice el año. Schulman indicó que los empleados pueden esperar más reestructuraciones en las próximas semanas.
“Debemos reorientar toda nuestra empresa para fidelizar y satisfacer a nuestros clientes”, escribió Schulman. Agregó que la empresa necesitaba simplificar sus operaciones “para abordar la complejidad y la fricción que nos ralentizan y frustran a nuestros clientes”.
Verizon tiene una plantilla de cerca de 100.000 trabajadores a tiempo completo, según la documentación presentada ante el supervisor bursátil (SEC) con datos a cierre del año pasado. Un portavoz de la operadora explicó que el plan de ajuste de personal afectará a cerca del 20% de la plantilla del área de gestión de la empresa, que no está sindicalizada.
Schulman, director independiente principal de Verizon, fue nombrado consejero delegado el pasado octubre tras dos trimestres consecutivos de pérdida de abonados y tras registrar un débil rendimiento bursátil. El nuevo ejecutivo ha prometido una empresa “más sencilla, más eficiente y más ambiciosa”.
Verizon ha afrontado una creciente competencia tanto en el espacio de telefonía móvil como en el de internet doméstico, particularmente de AT&T, T-Mobile y otros grandes actores del mercado.
“Nuestra estructura de costes actual limita nuestra capacidad para invertir significativamente en nuestra propuesta de valor para el cliente”, escribió Schulman en la carta. “Debemos reorientar toda nuestra empresa hacia el objetivo de satisfacer y deleitar a nuestros clientes”, expuso.
Schulman ha incorporado al español Alfonso Villanueva como vicepresidente ejecutivo y director de transformación. Ambos habían trabajado juntos en Paypal. Se trata de un ejecutivo con más de dos décadas de experiencia en estrategia, desarrollo corporativo, transformación, ciencia de datos e innovación en algunas de las organizaciones líderes mundiales en tecnología y servicios financieros.
Villanueva es miembro del consejo de administración de Bankinter y de Europ Assistance, una multinacional de seguros. Dirigió Albar Court Ventures, una firma especializada en inversiones estratégicas en tecnología. Villanueva fue además socio sénior de McKinsey & Company, donde dirigió la práctica de telecomunicaciones, medios y tecnología (TMT) en la región Asia-Pacífico. También fue director de Innovación en SingTel, donde contribuyó al lanzamiento de la división digital y el fondo de capital riesgo de la compañía.