Ir al contenido

Josep Oliu: “La competitividad no se mide solo por el tamaño”

El presidente del Sabadell cuestiona que la consolidación bancaria sea una solución universal: “Necesitamos bancos solventes que den un buen servicio al cliente, sean grandes o no”

El Banco Sabadell continúa marcando músculo tras haber logrado salvar la opa hostil del BBVA. El presidente de la entidad catalana, ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Banco Sabadell continúa marcando músculo tras haber logrado salvar la opa hostil del BBVA. El presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, aprovecha sus apariciones públicas (que van menguando tras la sobreexposición que sufrió tanto él como su número dos, el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, en al fase final de la opa) para seguir reivindicando la defensa de un modelo de negocio propio frente a las expectativas que tenía creadas el BBVA para alumbrar una gran entidad con vocación internacional, si lograba la fusión. Oliu, “el hombre del momento”, según lo ha definido el delegado del Gobierno en Cataluña Carlos Prieto, ha subrayado que lo que se necesita son “bancos solventes que den buen servicio al cliente. Sean grandes o no”.

El presidente del Sabadell ha definido como un “ejercicio de pragmatismo y racionalidad” la decisión tomada por los accionistas del Sabadell de rechazar la propuesta del BBVA de una manera aplastante, ya que tan solo el 25% de los accionistas del banco vallesano apoyaron la oferta cuando casi nadie esperaba que se quedase por debajo del 30% y, en ese caso, se hubiera alargado el proceso con una posible segunda opa.

La dirección del Sabadell fraguó su defensa de la opa en un relato que pretendía presentar a la entidad como un activo de menor tamaño que el BBVA, pero con una potente carga de dinamicidad y solvencia. Una vez a salvo del ataque que pretendía el banco que comanda Carlos Torres, el Sabadell sigue tirando del mismo hilo. “Una empresa, solo por ser grande, no tiene porque ser más competitiva”, ha insistido Oliu durante una conferencia en Barcelona.

Las recomendaciones del Informe Draghi y el reto de ganar productividad y competitividad han centrado parte del discurso del presidente del Sabadell, pero Oliu ha alertado de que “hay que atender caso por caso, con pragmatismo”. Admite que puede ser interesante incentivar la creación de bancos paneuropeos, pero considera que sigue habiendo asignaturas pendientes: “Falta una armonización”. Además, señala que la consolidación bancaria se puede explorar sin desatender aquellas entidades que son fuertes a nivel regional. “Estamos abiertos a los cambios para ganar competitividad”, ha dicho, y ha aludido a “innovaciones digitales”.

Oliu defiende que la competitividad no solo se mide por el tamaño empresarial, “no por tener unos bancos más grandes e internacionalizados serán más competitivos y generarán más progreso a la sociedad”, ha dicho durante una ponencia sobre productividad en el sector financiero en un acto organizado por el Colegio de Economistas de Cataluña.

Su intervención se produce justo cuando se cumplen tres semanas del desenlace fallido de la opa que intentó el BBVA para quedarse con el Banco Sabadell. La entidad catalana tiene previsto organizar una macrofiesta en el Palau Sant Jordi el próximo 15 de noviembre. La intención es agradecer el esfuerzo de los trabajadores durante la opa y darle a la convocatoria un carácter lúdico y festivo, donde habrá comida, bebida y ambientación musical.

El BBVA ha gestionado con tiento su tropiezo en la operación. El presidente del banco, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genç, enviaron una carta a los empleados de la entidad en la que daban cuenta del fracaso en la opa al Sabadell. Torres reconoció que no era el resultado que esperaban y tildó la transacción fallida como “una oportunidad perdida”. También mostró respeto hacia la decisión de los accionistas del Sabadell, “con serenidad y la tranquilidad de haber hecho lo que debíamos en todo momento”. “Este desenlace no cambia nuestras excelentes perspectivas a futuro. Cerramos este capítulo y miramos al futuro con la misma energía y confianza”, remachó.

Sobre la firma

Más información

Archivado En