Nueva subida en el ‘casino Nvidia’: Loop Capital dice que vale 8,5 billones de dólares
El banco de inversión eleva el precio objetivo de la acción de 250 a 350 dólares. El fabricante de chips alcanzó los cinco billones en Bolsa la pasada semana
La carrera de optimismo de los analistas con Nvidia no se detiene. Hace algunas semanas, distintas publicaciones financieras especializadas hablaban de un valor de 10 billones de dólares para el gigante de los chips de inteligencia artificial (IA). De momento, los bancos de...
La carrera de optimismo de los analistas con Nvidia no se detiene. Hace algunas semanas, distintas publicaciones financieras especializadas hablaban de un valor de 10 billones de dólares para el gigante de los chips de inteligencia artificial (IA). De momento, los bancos de inversión se van acercando, lanzando previsiones que parecen reforzar el ambiente sobre una nueva burbuja tecnológica.
Loop Capital Markets elevó este lunes el precio objetivo sobre las acciones de Nvidia de 250 a 350 dólares, el más alto entre los analistas que siguen a la compañía. Este precio supone un potencial de revalorización para la empresa que dirige Jensen Huang del 70% con respecto al precio actual, además de otorgar un valor de mercado de 8,5 billones de dólares.
Esta euforia se ha acelerado durante las últimas semanas. A mediados de octubre, HSBC desató la euforia entre los inversores al elevar el precio objetivo de la acción de Nvidia de 200 a 320 dólares, con la recomendación de mantener a comprar. Con ese precio, la capitalización bursátil del gigante de los chips de IA pasaría a situarse en 7,8 billones de dólares.
Pocos días antes, Cantor Fitzgerald había aumentado su precio objetivo sobre la acción de Nvidia de 240 a 300 dólares, lo que implicaba dar una valoración total a la empresa de 7,3 billones de dólares.
Las mejoras en las recomendaciones llegan, no obstante, tras un rally de las acciones de Nvidia en los últimos meses, que llevaron a la empresa a superar los cinco billones de dólares en capitalización la pasada semana, un hito que ninguna empresa ha alcanzado hasta ahora, y que permite al grupo consolidarse como la compañía más capitalizada del mundo por delante de Microsoft, Apple, Alphabet, Meta y Amazon.
La acción alcanzó el máximo histórico, por encima de los 212 dólares, cota con la que la empresa sigue coqueteando.
Los títulos se revalorizan un 55% desee principios de año, y un 144% desde el 7 de abril, cuando marcó su precio mínimo anual, en medio de la resaca generada provocada por la china Deepseek a principios de año.
Nvidia, que presenta resultados el próximo 19 de noviembre, ha acelerado en su carrera inversora durante las últimas semanas. La empresa ha protagonizado operaciones espectaculares como el acuerdo para inversor 100.000 millones de dólares en OpenAI, su entrada en el capital de Intel, con una inversión de 5.000 millones, su participación en el consorcio que ha acordado la adquisición de Aligned Data Centers, que ha protagonizado la mayor compraventa de la historia en el segmento de los centros de datos; o su participación en rondas de financiación de start-ups vinculadas a la IA como xAI (la empresa impulsada por Elon Musk), Thinking Machines Lab, Scale AI, y Perplexity, entre otras.
Además, Nvidia ha acelerado en su empuje en nuevos sectores, con acuerdos Nokia, que incluye una inversión de 1.000 millones de dólares, el Gobierno de EE UU, Oracle, Uber, Palantir, Eli Lilly o las grandes telecos para impulsar el futuro móvil 6G.