Alphabet eleva la presión competidora ante Microsoft y OpenAI en la IA profesional
El gigante de internet lanza Gemini Enteprise
Alphabet calienta el negocio de la inteligencia artificial (IA) para el ámbito laboral. Así, la división del área cloud de Google ha lanzado una plataforma, bautizada como Gemini Enterprise, destinada a los trabajadores, con la que el gigante de internet espera fortalecer su posición frente a Microsoft y OpenAI en el mercado de herramientas empresariales.
El objetivo de Alphabet pasa por proporcionar una herramienta de IA fácil de usar que ayudará a los empleados de cualquier departamento a automatizar tareas complejas y generar contenido. La plataforma tendrá un coste mensual de 30 dólares por usuario, según Google. La firma ha indicado que Google Gemini Enterprise estará disponible en todos los países donde se venden productos de Google Cloud. Además, la compañía ofrecerá soporte para la plataforma en más de una docena de idiomas en el momento del lanzamiento.
En un comunicado, la empresa ha definido Gemini Enterprise como una plataforma de agentes diseñada para poner todo el poder de la IA de Google al alcance de todos los empleados.
Según el gigante tecnológico, Gemini Enterprise reúne varias tecnologías de IA, incluidos los modelos Gemini de Google, agentes propios y de terceros, y la tecnología central de IA conversacional y orquestación de lo que antes se conocía como Google Agentspace, “creando una nueva plataforma de agentes única”.
Alphabet afirma que esta “potente plataforma permite a las organizaciones ir más allá del simple chat para crear agentes seguros, complejos y de múltiples pasos”. La empresa señala que, en combinación con los modelos de vanguardia de Google DeepMind y los datos corporativos propios de la organización, estos agentes pueden, por primera vez, acceder y sintetizar información de sistemas internos y herramientas de IA de Google, como Code Assist y Deep Research, dentro de un único flujo de trabajo empresarial.
Además, ha señalado algunos de los clientes ya están utilizando esta plataforma, entre los que figuran Virgin Voyages, que está capitalizando Gemini Enterprise para desarrollar una flota de más de 50 agentes de IA; Macquarie Bank, que está implementando Gemini Enterprise para todos los empleados del banco con el fin de mejorar la experiencia del cliente, aumentar la productividad de los empleados y acelerar la toma de decisiones; los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, que han nombrado a Google Cloud su proveedor oficial de servicios en la nube y utilizan Gemini Enterprise y Google Workspace como herramientas clave para la planificación y la logística; y Gordon Food Service, que está acelerando su crecimiento con Gemini Enterprise y la adopción generalizada de Google Workspace entre sus 12.000 empleados para reforzar las estrategias de ventas.
La firma ha señalado que la plataforma lleva integradas una serie de nuevas capacidades de Workspace que abren la puerta a unos “niveles nunca vistos de creatividad y productividad, y que pueden agilizar el flujo de trabajo diario de toda una organización”. Entre ellos figura Google Vids, que permite que una organización transforme un determinado formato de información, como una presentación, en otro completamente distinto, como en un vídeo atractivo, con un guion generado mediante IA y una voz en off. La firma señala que 2,5 millones de personas utilizan Vids cada mes.
Otra de las prestaciones es Google Meet, con la que los clientes empresariales obtienen traducción de voz en tiempo real. “Se trata de una traducción que va más allá de las palabras, ya que capta el tono y la expresión, con el objetivo de que las conversaciones resulten fluidas y naturales, sea cual sea el idioma que hable cada uno de los interlocutores”.