Ir al contenido

La CNMV autoriza la mejora de la oferta del BBVA sobre el Sabadell

La decisión del regulador supone reactivar el calendario de la opa

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado aprobar la mejora en la opa hostil del BBVA sobre el Sabadell. El banco que preside Carlos Torres, pese a negarlo en repetidas ocasiones, anunció al principio de esta semana que eleva la puja en un 10% para intentar convencer a los accionistas del banco catalán.

El supervisor de los mercados contaba con un plazo de tres días para autorizar las nuevas condiciones, durante el cual el proceso de aceptación de la oferta quedaba suspendido. Con la decisión de este jueves, el regulador vuelve a reactivar el calendario, por lo que el plazo de aceptación terminará ahora el 10 de octubre. Hasta que no se ha pronunciado el supervisor, no se ha reactivado el reloj.

La oferta hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell entra ya, por tanto, en la fase definitiva. Durante este tiempo, los accionistas del Banco Sabadell deberán decidir si aceptan o no la propuesta del BBVA. Antes ofrecía una acción y 0,7 euros en dividendos retrasados por cada 5,5483 títulos del Sabadell. Ahora ha pasado a ofertar un título por cada 4,8376, todo en acciones. Con ello ha conseguido dar la vuelta a la prima negativa, que estaba cerca del 8%, hasta el terreno positivo, por debajo del 3%. Ello supone que el accionista del Sabadell que acuda a la opa obtendría una rentabilidad un 3% superior a si vende acciones en el mercado.

La Bolsa ha experimentado una tímida reacción a la decisión de la CNMV, que estaba ya descontada. Los títulos del BBVA ceden un 0,55% y los del Banco Sabadell, un 0,33%.

Una vez reactivado este proceso, la pelota vuelve a estar sobre el tejado del Sabadell. El consejo de administración de este banco tiene un plazo de cinco días naturales, hasta el martes 30 de septiembre, para emitir un nuevo informe y pronunciarse sobre si acepta o no la oferta. Su respuesta no será una sorpresa. El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, ya calificó la mejora de la opa como mala y aún peor que la anterior y este órgano se inclina por repetir su opinión precedente, al considerar que sigue infravalorando a la entidad.

Tanto el presidente del BBVA, Carlos Torres, como el consejero delegado, Onur Genç, han repetido hasta la saciedad que no contemplan una mejora del precio. Incluso Torres vaticinó, en una entrevista con este periódico, que la acción del Sabadell caería y corregiría la prima negativa una vez que expirase el plazo para subir la oferta, lo que según su visión probaría que está inflada artificialmente.

En el suplemento del folleto, el BBVA justifica este cambio de guion por “la voluntad de ofrecer a los accionistas del Banco Sabadell la posibilidad de aumentar su participación en el BBVA tras la liquidación de la oferta”, así como evitar el pago de impuestos de los accionistas españoles al eliminar el tramo en efectivo. El banco admite, eso sí, que esta neutralidad fiscal solo se daría si alcanza el 50% del capital del Sabadell tras la opa.

Ahora han vuelto a reiterar que no subirán más el precio, pero negro sobre blanco. El consejo de administración del banco ha acordado no volver a mejorar la oferta ni a elevar el plazo de aceptación. Es decir, se comprometen con que esta sea la oferta que llegue finalmente a los accionistas. Tal y como informa la CNMV, el banco se ha comprometido con el regulador a no hacerlo y así lo refleja en el folleto.

Sobre la firma

Más información

Archivado En