Oracle lanza una súper emisión de deuda de 15.000 millones de dólares en plena euforia de la IA
La demanda de los inversores por los bonos de la compañía de Larry Ellison supera los 80.000 millones
Oracle quiere sacar partido de su momento dulce en los mercados financieros gracias a su apuesta estratégica por la inteligencia artificial (IA). El grupo ha puesto en marcha una macroemisión de deuda por un importe de 15.000 millones de dólares (unos 12.800 millones de euros), en la que será la segunda mayor colocación de bonos del año del mundo entre empresas con grado de inversión, tras la realizada por Mars en marzo pasado, que superó los 26.000 millones.
Según Bloomberg, la demanda de los inversores por los bonos colocados por la empresa de Larry Ellison ha superado los 80.000 millones. En enero pasado, Oracle ya emitió deuda por 8.000 millones de dólares, y atrajo órdenes por parte de los inversores por un importe de 35.000 millones.
Para esta nueva operación, la compañía tecnológica ha contado como colocadores con las principales entidades financieras de EE UU y Europa, Bank of America, Citigroup, Deutsche Bank, Goldman Sachs, HSBC y JP Morgan.
La firma quiere aprovechar la coyuntura planteada por la euforia de los inversores por las compañías vinculadas al negocio de la inteligencia artificial. Oracle anunció hace pocos días unas previsiones de fuerte crecimiento para los próximos años, incluyendo una cartera de contratos de casi 500.000 millones de dólares, que incluía acuerdos con empresas como OpenAI y Meta.
Oracle, que casi ha doblado su valor en Bolsa durante 2025, alcanzando una capitalización bursátil de 900.000 millones de dólares, está colocando la deuda en siete tramos diferentes, incluidos bonos con vencimiento a 40 años (está emitiendo deuda a cinco, siete, diez, 20, 30 y 40 años). Esta euforia bursátil llevó a Larry Ellison a arrebatar, al menos por unos días, a Elon Musk el trono de hombre más rico del mundo.
Los recursos procedentes de la nueva emisión serán destinados a elevar el capex, futuras inversiones, posibles adquisiciones y otros propósitos generales, incluido el repago de deuda. Al cierre de agosto, Oracle tenía deuda viva a largo plazo por un importe de 95.000 millones de dólares.
La compañía está envuelta en distintos movimientos corporativos. Así, empresa anunció a principios de esta semana un amplio cambio en su cúpula directiva, con la salida como CEO de Safra Catz, en el puesto desde 2024, para pasar a ser vicepresidenta del consejo. Oracle, que anunció el nombramiento de dos consejeros delegados, Clay Magouyrk y Mike Sicilia, ha generado incertidumbre con estos cambios, ante el desafío operativo que va a afrontar en el despliegue de sus negocios de cloud e IA.