Un ciberataque causa retrasos y cancelaciones en los aeropuertos de Berlín, Bruselas y Heathrow (Londres)
Los aeródromos han alertado de problemas en los servicios de ‘check-in’ y embarque
Un ciberataque en la noche del viernes al sábado ha afectado al funcionamiento de los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Heathrow (Londres). Ha sido el aeropuerto de Zaventem, en la capital belga, quien ha identificado lo ocurrido como un “ciberataque” contra un proveedor de servicios de facturación y embarque, y ha informado de que eso está provocando retrasos y cancelaciones de vuelos no solo en Bélgica sino en otras instalaciones en Europa. Zaventem ha pedido a los pasajeros con vuelos previstos para hoy que revisen su estado antes de salir hacia el aeropuerto y solo acudir si su vuelo está confirmado. Por el momento, hay constancia de perturbaciones también en Berlín.
El aeropuerto de Heathrow, en Londres, también está sufriendo “problemas técnicos”, según un comunicado distribuido en sus redes sociales en el que no habla de ataque informático. La entidad afirma que Collins Aerospace, que provee de servicios de check-in y embarque a varias aerolíneas en aeropuertos de todo el mundo, está experimentando “problemas técnicos” que pueden causar retrasos en las salidas de pasajeros.
Collins Aerospace ha reconocido este sábado “problemas técnicos” por “causas informáticas” en ciertos aeropuertos, pero no especifica la causa de esas dificultades.
La estadounidense Collins Aerospace, especializada en tecnología de aviación y defensa, es uno de los mayores proveedores mundiales de productos aeroespaciales y de defensa. Es propiedad de su empresa matriz RTX, que también controla Raytheon, los contratistas de defensa, y la firma aeroespacial Pratt & Whitney. Esta semana se ha anunciado que Collins Aerospace va a suministrar sistemas de software para combatir la guerra electrónica para la agencia de Comunicación e Información de la OTAN.
“Mientras el proveedor trabaja para resolver el problema rápidamente, recomendamos a los pasajeros que consulten el estado de su vuelo con su aerolínea antes de viajar”, dice Heathrow en una nota en la que pide a quienes tienen vuelos hoy que lleguen al aeropuerto con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia y dos para vuelos nacionales.
En una nota lanzada en sus redes sociales, el aeropuerto de Bruselas explica que la incidencia ha obligado a realizar de manera manual las operaciones de check-in y de embarque. El ataque informático, dice la entidad, “tiene un gran impacto en el calendario de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones de vuelos”. El proveedor de los servicios de check-in y embarque “está trabajando activamente en el asunto e intentando resolver el problema lo más rápidamente posible”, añade la nota.
Por su parte, el aeropuerto de Berlín no habla de ciberataque, como el de Bruselas, pero ha emitido una nota en la que menciona “problemas técnicos en un proveedor de sistemas que opera en toda Europa”. “Hay mayores tiempos de espera para el check-in”, señalan.