Los sindicatos convocan el 15 de octubre movilizaciones en todos los centros de trabajo en apoyo a Palestina
UGT y CC OO llaman a los empleados de toda España a manifestarse para “denunciar el genocidio del Estado israelí”
Los dos sindicatos más representativos de España, UGT y CC OO, dan un paso más para visibilizar su apoyo al pueblo palestino. Las centrales han convocado una “jornada de lucha” el miércoles 15 de octubre en “todos los centros de trabajo privados y públicos del territorio“. Esto no quiere decir que se vayan a celebrar protestas en todas las empresas españolas, pero sí llaman a ello a todos los trabajadores y garantizan que allí donde los sindicatos tengan presencia suficiente habrá concentraciones para ”denunciar el genocidio del Estado israelí“.
“El Estado de Palestina, y especialmente la población de Gaza, está siendo víctima de un genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad, deportaciones masivas y destrucción de sus viviendas e infraestructuras”, indican CC OO y UGT en un comunicado conjunto distribuido este viernes.
“El hambre está siendo utilizada como arma, condenando a una muerte segura a decenas de miles de personas, en su mayoría niñas y niños y se está negando el acceso a la ayuda humanitaria, lo que constituye crímenes de guerra”, agregan las centrales, que cuentan con en torno a un millón de afiliados cada una.
Los sindicatos liderados por Unai Sordo y Pepe Álvarez advierten de que “la clase trabajadora palestina es quien más está sufriendo las consecuencias de la masacre”. “Trabajadoras y trabajadores de todos los sectores están siendo asesinados, también personal sanitario y de ONG y periodistas, cuyo único delito ha sido intentar dar a conocer la magnitud de los crímenes que el gobierno ultraderechista de Israel está llevando a cabo en Gaza", agrega el comunicado.
La convocatoria llega poco después de que una comisión independiente de investigación nombrada por Naciones Unidas acusa a Israel por primera vez de ser responsable de genocidio en Gaza, al considerar que su actual ofensiva en el enclave, que ha causado casi 65.000 muertos en algo menos de dos años, tiene como objetivo “destruir a los palestinos de la Franja como grupo”. El debate en España en torno a esta cuestión se ha intensificado en las últimas semanas, coincidiendo con las protestas de grupos propalestinos en la Vuelta a España y ante el recrudecimiento de las acciones militares de Israel. Hace tres días el país inició su ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza.
“Las personas trabajadoras condenamos la política de genocidio, de colonización ilegal de territorios en la Franja de Gaza y en Cisjordania y la usurpación de bienes palestinos por parte de Israel, y ante la aparente indiferencia de la comunidad internacional, exigimos el fin del genocidio y la masacre contra el pueblo palestino”, añaden los sindicatos, que celebrarán asambleas, concentraciones y “cualquier otra forma de denuncia” el próximo miércoles 15 de octubre. Aún no han anunciado a qué hora convocan a los trabajadores, pero lo comunicarán para que la acción resulte coordinada.
Tanto Álvarez como Sordo vienen priorizando la crítica a Israel y el apoyo a Palestina en sus discursos desde hace meses. Últimamente, inician cada rueda de prensa hablando de este asunto. En la protesta sindical frente al Congreso a favor de la reducción de jornada, que acabó descarrilando por la oposición de PP, Vox y Junts, había tantas banderas palestinas como carteles a favor de la contracción del tiempo de trabajo.