Ir al contenido

Ryanair amplía cinco centímetros el tamaño de su maleta gratuita: el nuevo medidor llegará “en unas semanas”

La aerolínea de bajo coste estrena su nueva política de equipaje este agosto

Ryanair empieza agosto estrenando su nueva política de equipaje. Esta consiste en elevar en cinco centímetros de alto el tamaño de su bulto gratuito permitido. Aunque la medida se está aplicando desde el inicio de mes, la compañía de bajo coste ha anunciado que necesitará unas semanas para cambiar y actualizar los aparatos que miden el tamaño del equipaje en los aeropuertos.

La medida llega tras un acuerdo aprobado el pasado junio por el Consejo de la Unión Europea con respecto a la reforma del Reglamento de Derechos de los Pasajeros. En este acuerdo, aplaudido por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), se busca fijar unas dimensiones mínimas para el equipaje de mano gratuito en 40x30x15. Con este nuevo cambio de las medidas de Ryanair, el bulto será superior en tamaño al propuesto por la Unión Euopea, según recoge Europa Press.

Así, la compañía irlandesa ha ampliado el equipaje gratuito con su billete más barato hasta los 40x20x30 centímetros, frente a la antigua medida de 40x20x25 centímetros. Con el cambio de dimensiones, pasa de una capacidad de 20 litros a una de 24 litros.

Ryanair fue pionera en la introducción del cobro por llevar maleta de cabina a bordo y defiende su política aludiendo a que no todos los pasajeros quieren viajar con tanto equipaje y que, por tanto, sería “injusto” cobrarles por servicios que no usan.

Sin embargo, esta medida, adoptada también por otras aerolíneas de bajo coste en Europa, ha levantado debates en diversos países. En España, ha sido sancionada por el Ministerio de Consumo con una multa y la obligación de retirarla, aunque esta sanción ha sido recurrida y, por tanto, no se aplicará hasta que la justicia así lo dicte.

Conforme a la política de Ryanair, si la maleta que lleva un pasajero no cumple con las medidas establecidas, ya sea el bulto pequeño o la maleta de cabina ya pagada, la compañía cobra un sobrecargo.

Más información

Archivado En