En los chats donde se cuecen las protestas de los agricultores: “Nuestro objetivo es paralizar Madrid”

Las manifestaciones de este martes se han gestado en grupos de Telegram y WhatsApp en los que se apunta a la plataforma 6F como la impulsora de las marchas

Dos manifestantes con sus móviles ayer en las protestas de Zamora.Emilio Fraile

El móvil de Ernesto Izquierdo de Frutos, un agricultor de 22 años, vibró hace dos semanas. Era un mensaje con un enlace que lo dirigía a un grupo desconocido de WhatsApp. Entró en él y vio que se hablaba de la posibilidad de salir a manifestarse aprovechando el furor del campo francés, que tomó las carreteras de este país a mediados de enero. Cuando en el grupo definieron una fecha para su pueblo, Vivar de Fuentidueña (Segovia, 32 habitantes), no dudó en acudir. Su padre, explica, s...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El móvil de Ernesto Izquierdo de Frutos, un agricultor de 22 años, vibró hace dos semanas. Era un mensaje con un enlace que lo dirigía a un grupo desconocido de WhatsApp. Entró en él y vio que se hablaba de la posibilidad de salir a manifestarse aprovechando el furor del campo francés, que tomó las carreteras de este país a mediados de enero. Cuando en el grupo definieron una fecha para su pueblo, Vivar de Fuentidueña (Segovia, 32 habitantes), no dudó en acudir. Su padre, explica, se ha manifestado toda la vida. Ahora era su turno de hacerlo.

Como él, miles de agricultores han salido a las calles organizados al margen de las agrupaciones agrarias profesionales y siguiendo las instrucciones de grupos de WhatsApp y Telegram que suman ya más de 3.000 miembros. A un canal de Telegram con nombre “Ganadería y agricultura española”, llegaban cientos de mensajes de agricultores de toda España desde primera hora del martes, cuando se reportaban los primeros cortes en carreteras españolas. Algunos usuarios preguntaban si en su comunidad autónoma se estaba gestando algún encuentro para ir a apoyarlo y otros indicaban dónde podían ir con los tractores. En el chat de la Comunidad de Madrid, dentro de este canal de Telegram, se podía leer: “Primer objetivo, tomar la M-40 desde la primera hora de la mañana. Sois libres de salir cuando deseéis. Cuanto más juntos, mejor, más imparables”.

Aunque no todos los mensajes estaban destinados a la organización de nuevas tractoradas. Cientos de vídeos e imágenes llegaban desde todos los puntos de España. Algunos con mensajes contradictorios. “Con tres tractores hemos conseguido cerrar Valencia”, compartía un agricultor que enviaba adjunto un vídeo donde aparecía la maquinaria rodante cruzando una carretera. Minutos después, una usuaria respondía: “Lo de que Valencia está asediada es mentira, acabo de entrar a la ciudad sin problema“.

La policía carga contra los agricultores que han cortado la Autovía A92 a la altura de Huetor Tájar, este sábado en Granada. PEPE TORRES (EFE)
Varios tractores parados en la carretera esperan en Arganda del Rey, con motivo de las protestas convocadas este sábado en Madrid. Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
Alrededor de cuarenta antidisturbios han disuelto, poco después de las diez de la mañana de este sábado, la concentración de un centenar de agricultores que se había establecido en la autovía AP-7, en Murcia.Marcial Guillén (EFE)
Los agricultores concentrados en el polígono Lentiscares, en La Rioja, guardan un minuto de silencio por los Guardias Civiles muertos en Barbarte. Fernando Díaz (EFE)
Varios agentes de la Guardia Civil detrás de un agricultor durante una concentración en la autovía A-42, en Illescas (Toledo), el 9 de febrero. Diego Radamés (Europa Press)
Los representantes hablan a los agricultores concentrados frente a la Consejería de Medio ambiente y Rural del Gobierno de Navarra, tras una reunión con el consejero, a 9 de febrero, en Pamplona.PABLO LASAOSA
Varias personas aplauden a los agricultores en la carretera M-503 a su paso por Brunete (Madrid), este viernes. Mateo Lanzuela (Europa Press)
Decenas de tractores permanecen en el centro de Pamplona durante la cuarta jornada de protestas, el 9 de febrero. Villar López (EFE)
Un grupo de agricultores intentan acceder a pie a Zaragoza desde el barrio de Valdespartera, el 9 de febrero.Toni Galán (EFE)
Agricultores bloquean la autovía A-2 en Torija (Guadalajara), el 9 de febrero.Guillermo Martínez (REUTERS)
Decenas de tractores permaneces aparcados en el centro de Pamplona, el 9 de febrero. Villar López (EFE)
Caravana de más de 60 tractores procedentes de diferentes comarcas de Bizkaia ha llegado a Bilbao tras ocasionar la ralentización de algunos accesos a la ciudad.Fernando Domingo-Aldama
Un grupo de agricultores cortan el tráfico de la autovía A-42 a la altura de Illescas (Toledo), el 9 de febrero. Diego Radamés (Europa Press)
Decenas de tractores recorren las calles de Bilbao, el 9 de febrero. H.Bilbao (Europa Press)
Tractores a su paso por Toledo capital, donde han llegado procedentes de distintos puntos de la provincia, el 9 de febrero. Ismael Herrero (EFE)
Decenas de tractores recorren la N-330 a la altura de la localidad de Cuarte de Huerva cerca de Zaragoza, el 9 de febrero. Toni Galán (EFE)
Un vinicultor de la zona de Utiel-Requena bebe vino de un porrón durante la protesta ante la sede de la Delegación del Gobierno en València, el 9 de febrero. Kai Försterling (EFE)
Una patrulla de la Guardia Civil observa un convoy de tractores que circulan por la N-330 cerca de Zaragoza, el 9 de febrero. Toni Galán (EFE)
Un grupo de agricultores mueven un coche de la Guardia Civil para acceder a Pamplona, el 8 de febrero.Jesús Diges (EFE)
Manifestantes se concentran durante la tercera jornada de protestas de los ganaderos y agricultores para pedir mejoras en el sector, a 8 de febrero, en Logroño (La Rioja). Fernando Díaz (EFE)
Concentración de agricultores en el acceso a la AP-4 en la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan, el 8 de febrero.PACO PUENTES
Varios agentes de la Guardia Civil impiden el paso a los tractores en la A-12, este jueves. Jesus Diges (EFE)
Unos 500 tractores han marchado este jueves por la capital y la provincia de Palencia para protestar por la situación del campo, este jueves.Almudena Álvarez (EFE)
Un grupo de agricultores se reúnen con la presidenta del Parlament, Anna Erra (derecha) para trasladarle sus reivindicaciones, este jueves en Barcelona. Alejandro García (EFE)
Agricultores y ganaderos se dirigen a la delegación del Gobierno en Logroño para hacer entrega de las reivindicaciones que mantienen, el 8 de febrero. Fernando Díaz (EFE)
Varios tractores junto a la muralla de Ávila (Castilla y León), este jueves.Rafael Bastante (Europa Press)
Concentración de agricultores en el acceso a la AP-4 en la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan, el 8 de febrero. PACO PUENTES
Decenas de tractores permanecen en el centro de Barcelona, el 8 de febrero. Quique García (EFE)
Una fila de tractores atraviesan la localidad de la Moncada para evitar las retenciones en la A-7 y poder unirse a las protestas de agricultores en la A-3 en Valencia, el 8 de febrero. Kai Försterling (EFE)
Algunos agricultores conducen sus tractores hacia el parque de la Ciutadella, este jueves en Barcelona. Gianluca Battista
Los agricultores concentrados frente al Palau de la Generalitat, debaten si seguir o no la protesta tras la reunión mantenida por el 'president' Aragonés y los sindicatos.Gianluca Battista
Un grupo de agricultores sale del Palau de la Generalitat tras la reunión mantenida entre Aragonés y los sindicatos.Gianluca Battista
Un ciudadano cerca de los tractores aparcados en el centro de Barcelona.Gianluca Battista
Agricultores circulan por la avenida de la Diagonal de Barcelona, este miércoles. Massimiliano Minocri
Algunos de los agricultores de la protesta de Barcelona preparan comida en el paseo de Gracia, este miércoles. Albert Garcia
Agentes de la Policía Nacional desalojan a un manifestante de la concentración convocada por la Unió Llauradora i Ramadera ante el acceso al Puerto de Castellón para denunciar la competencia desleal que se produce con las importaciones de países terceros, este miércoles.EVA MANEZ (REUTERS)
Tractores en la calle Balmes, en el centro de Barcelona, durante la marcha agrícola de este miércoles.Gianluca Battista
Los tractores de las protestas, a su paso por el paseo de Gracia de Barcelona, este miércoles.Albert Garcia
Entrada de tractores a Barcelona por la avenida Meridiana, este miércoles.Albert Garcia
Agricultores bloquean con sus tractores la A-2 cerca de Barcelona, este miércoles.NACHO DOCE (REUTERS)
Agricultores riojanos son desalojados de la autovía A-12 por la Guardia Civil, este miércoles. Fernando Díaz (EFE)
Cientos de tractores, este miércoles en la A-2, en Cataluña, en dirección a Barcelona. NACHO DOCE (REUTERS)
Varios agricultores almuerzan este miércoles mientras sus tractores bloquean en la A-30 el puerto de la Cadena, en la Región de Murcia.Marcial Guillén (EFE)
Un grupo de personas con 'esteladas' anima a los agricultores durante el corte de la autopista A-2, este miércoles cerca de Barcelona. NACHO DOCE (REUTERS)
Varias decenas de agricultores mantienen cortada con sus tractores la autovía MU-30 de Murcia, este miércoles.Marcial Guillén (EFE)
Varios tractores circulan por una calle en Logroño, este miércoles. Fernando Díaz (EFE)
Decenas de camiones permanecen parados este miércoles en la A-4 a la altura de Madridejos (Toledo). Ismael Herrero (EFE)
Un agente de policía local conversa con un agricultor que circula en su tractor por una calle de Logroño, este miércoles.Fernando Díaz (EFE)
Cortes de carretera en el kilómetro 35 de la autovía A-42, a causa de las protestas de los agricultores, este martes a la altura de Illescas (Toledo).ALEX ONCIU
Protesta de los agricultores catalanes en el Vallés Oriental, este martes en Barcelona. Massimiliano MinocriMassimiliano
Corte de la carretera de Extremadura, en la A-5 a su paso por Navalcarnero (Madrid), a causa de la protesta de agricultores celebrada este martes.Jaime Villanueva
Manifestación de agricultores en la A-66, a la altura de Zamora.Emilio Fraile
Agricultores comen juntos tras bloquear la autopista cerca de Mollerussa, en Lleida, este martes.Emilio Morenatti (Associated Press/LaPresse)
Agricultores protestan tirando paja ante la Delegación de la Generalitat en Girona, este martes.GLÒRIA SÁNCHEZ - EUROPA PRESS (GLÒRIA SÁNCHEZ - EUROPA PRESS)
Agentes de la Policía Nacional impiden el acceso a los agricultores al centro de Sevilla, este martes. Alejandro Ruesga
Vista de la concentración de tractores en la A-4 a la altura de Madridejos (Toledo), este martes.Ismael Herrero (EFE)
Un grupo de agricultores corta la A-2 a la altura de La Almunia (Zaragoza), en dirección a Madrid.Toni Galán (EFE)
Varios vehículos detenidos por una concentración de tractores que se dirigen hacia el municipio de Manzanares por la autovía A-43, a su paso por la localidad de Tomelloso (Ciudad Real).Rey Sotolongo (Europa Press)
Decenas de tractores y camiones se han echado esta madrugada a la carretera, colapsando la autovía A-30 y el nudo viario del Campus Universitario de Murcia.Marcial Guillén (EFE)
Agentes de la Guardia Civil, frente a los agricultores durante una concentración de tractores en Villarejo de Salvanés (Madrid).Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
Corte de la carretera A-5 en el punto kilométrico 37 en la provincia Toledo. Jaime Villanueva
Cientos de agricultores han cortado con sus tractores la autovía A-4 en ambas direcciones a la altura de Manzanares (Ciudad Real).Toni Galán (EFE)
Manifestación de tractores en Cuenca (Castilla La-Mancha).Lola Pineda (Europa Press)
Los tractores de los agricultores se concentran en carreteras que pasan por Huesca (Aragón).Verónica Lacasa (Europa Press)
Agricultores cortan una carretera en Écija (Sevilla), este martes. FRANCISCO J. OLMO (Europa Press)
Un grupo de agricultores almuerza mientras sus tractores mantienen cortada la autovía A-30 a la altura del puerto de la Cadena, en dirección a Murcia.Marcial Guillén (EFE)
Protesta de los agricultores antes de la marcha en Granollers (Barcelona), este martes.Massimiliano Minocri
Movilización del sector agrario en la capital burgalesa para protestar por la situación del campo. Santi Otero (EFE)
Atasco de camiones durante la concentración de tractores en la A-62, a la altura de Valladolid.R. García (EFE)
Decenas de tractores durante una concentración en la avenida Germans Machado de Valencia, este martes.Rober Solsona (Europa Press)

Otro elemento frecuente en los grupos de esta plataforma fueron vídeos donde aparecía Lola Guzmán, a quien varios agricultores señalan como líder de varias de las convocatorias. Guzmán encabeza la recién constituida plataforma 6F, contraria a la Agenda 2030, que marca los objetivos de desarrollo sostenible de la UE. También Vox se opone a este plan y ha propuesto “acabar con esa maldita Agenda 2030 que nos está asfixiando”. La Plataforma en Defensa del Transporte, que bloqueó el movimiento de mercancías en la primavera de 2022, también ha dado su apoyo a los agricultores y ha anunciado protestas para este fin de semana.

Protestas en toda España

La movilización va subiendo de tono no solo en las calles, sino también en los grupos de Telegram y WhatsApp. Uno de sus integrantes, Izquierdo de Frutos, cuenta en conversación con este periódico que se ha unido a las filas de tractores que rodaron este martes hasta Valladolid con la intención de cerrar el mercado mayorista principal de la ciudad, Mercaolid. “Nos vamos a quedar aquí hasta que sientan la falta de productos frescos“, asegura este agricultor, que maneja un tractor desde que tiene 13 años y dice haber aprovisionado suficientes recursos para aguantar todo el tiempo que sea necesario.

En los chats se podían leer mensajes igual de tajantes. “Vamos a paralizar Madrid con el transporte y vamos a paralizar la economía a través de los puertos, que es por donde llega la mercancía”. Las manifestaciones han logrado este martes mantener bloqueado el acceso al puerto de Málaga y también intentaron, sin éxito, tomar el puerto de Algeciras. “No enviéis enlaces a grupos de WhatsApp, que los denuncian y los tumban enseguida”, advertía un usuario del chat de Telegram. “Aquí estamos más seguros”.

Fotografía de la concentración de tractores con motivo de las protestas del campo este martes, en Zafra (Badajoz).Ana Picón (EFE)

Las amenazas que avisaban de un potencial bloqueo de Madrid han sido las más sonadas durante todo el día. “Nuestra intención es tomar las instituciones, pero no de forma violenta”, compartía Xaime Da Pena, responsable jurídico de la plataforma 6F, quien ha explicado en uno de esos chats que la agrupación tiene pensado persistir hasta que el sector “sea escuchado”. “El sábado se van a movilizar el transporte y la pesca para paralizar la ciudad”, aseguraba.

Varios agricultores de este grupo también expresaban su descontento con las organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA), que también han anunciado manifestaciones a partir del jueves. Reclaman que les falta voluntad para protestar en nombre del campo. “Somos un grupo de valientes que hemos venido a desmantelar a estos sindicatos agrarios que viven de la afiliación de los agricultores y de los ganaderos y no hacen nada”. Las primeras manifestaciones de estas tres organizaciones están previstas a partir del jueves en Ávila, Salamanca, Ciudad Real y Huesca. Mientras que las de Unión de Uniones, otra organización, están previstas para este miércoles en León y Castellón.

Las reivindicaciones de los chats van más allá de las peticiones contra la política agraria europea y defienden que su protesta no está motivada por intereses políticos. “No somos de derechas ni somos de izquierdas, somos los de abajo”, se leía en Telegram. Mientras, otros mensajes avisaban: “Vamos a volver a Ferraz”.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Más información

Archivado En