13.000 millones de euros en provisiones para los siete grandes grupos

Todas las grandes entidades, salvo BFA-Bankia, ya han estimado el impacto de su saneamiento

Todas las grandes entidades, salvo BFA-Bankia, publicaron ayer sus estimaciones sobre el impacto que tendrá para ellas la nueva norma. A La Caixa, Santander, BBVA, Popular, Sabadell, Unicaja y Bankinter les corresponden provisiones por importe de unos 13.000 millones y colchones de capital (de los que ya disponen) de 6.500....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Todas las grandes entidades, salvo BFA-Bankia, publicaron ayer sus estimaciones sobre el impacto que tendrá para ellas la nueva norma. A La Caixa, Santander, BBVA, Popular, Sabadell, Unicaja y Bankinter les corresponden provisiones por importe de unos 13.000 millones y colchones de capital (de los que ya disponen) de 6.500.

  • La Caixa es, a la espera de BFA-Bankia, el grupo con un mayor impacto total absoluto (4.471 millones). Las provisiones a constituir se elevan a 2.436 millones por créditos de CaixaBank y 730 millones por activos de Servihabitat más 1.305 millones de colchón de capital (de los que 745 millones corresponden a CaixaBank). Pero La Caixa ya tiene un excedente de capital de 5.792 millones y provisiones genéricas de 1.835 millones, con lo que el impacto real será mínimo.
  • El Banco Santander cubrió 1.800 millones extra en 2011, con lo que le restan 2.000 en colchones de capital (de los que ya dispone) y 2.300 de nuevas provisiones, para los que ya cuenta con plusvalías de 900 millones por la venta de Santander Colombia.
  • El BBVA prevé un impacto teórico de 4.000 millones, que distribuye en 1.200 millones de excedentes de capital, 2.200 millones en provisiones específicas y otros 600 de genéricas (para cubrir en un 7% el crédito sano), pero tomando en cuenta que ya tiene el excedente de capital, que puede liberar genéricas por 460 millones, que parte de las provisiones ya eran necesarias sin el cambio de norma y que hay ajustes fiscales, el impacto neto en la cuenta de resultados es de solo 1.360 millones.
  • El Banco Popular sufre el mayor impacto relativo, con 2.600 millones en provisiones y 850 millones (ya cubiertos) en colchón de capital, pero no ve problemas para cumplir este año con un “beneficio razonable” y “perspectivas muy positivas para 2013”
  • El Banco Sabadell también cuenta con excedente para cubrir los 789 millones de colchón de capital y cubrirá en su mayor parte las provisiones de 1.607 millones con la generación de resultados.
  • Bankinter es la entidad más sana en relación con el ladrillo y sus necesidades son mínimas.
  • Unicaja ya tiene cubiertos los 264 millones de capital y prevé que el efecto de dotar las provisiones será de solo 109 millones netos.

Sobre la firma

Archivado En