El paro de la zona euro correspondiente a enero se mantuvo estable en el 8,8%

En el conjunto de la UE permaneció en el 8%, informa Eurostat

La tasa de paro en la zona del euro se mantuvo estable en el 8,8% en enero, y la del conjunto de la UE permaneció en el 8%, las mismas cifras que el mes anterior, según los datos publicados hoy por la Oficina estadística de la UE, Eurostat.

En tasa interanual, el paro en la eurozona se incrementó una décima, frente al 8,7% registrado en enero de 2003. En el conjunto de los Quince, el paro en tasa interanual también se elevó una décima, frente al 7,9% registrado en enero de 2003. En total, 12,3 millones de hombres y mujeres se encontraban desempleados en enero de 2004 en la zona euro, y ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La tasa de paro en la zona del euro se mantuvo estable en el 8,8% en enero, y la del conjunto de la UE permaneció en el 8%, las mismas cifras que el mes anterior, según los datos publicados hoy por la Oficina estadística de la UE, Eurostat.

En tasa interanual, el paro en la eurozona se incrementó una décima, frente al 8,7% registrado en enero de 2003. En el conjunto de los Quince, el paro en tasa interanual también se elevó una décima, frente al 7,9% registrado en enero de 2003. En total, 12,3 millones de hombres y mujeres se encontraban desempleados en enero de 2004 en la zona euro, y 14,2 millones en el conjunto de la UE.

Según las estimaciones de Eurostat, el porcentaje de paro más elevado de la Unión Europea siguió correspondiendo a España, con el 11,2% en enero, según la nota de la agencia europea.Las tasas de paro más bajas se registraron en Luxemburgo (3,9%), Holanda (4,3%), Austria (4,5%) e Irlanda (4,6%).

Más información

Archivado En