Crítica:VINOS

Pizarra y granito

En Monterrei, la más pequeña y menos conocida denominación de origen gallega, se hace vino desde hace tiempo, y se hace muy bien. La notoriedad empezó con Roberto Verino, diseñador y modista de fama, lanzado por los caminos entusiásticos de Baco. Le han seguido un puñado de excelentes bodegas, en un crecimiento vertiginoso que ¡por una vez! va acompañado de la calidad. Y es que el viñedo de Monterrei, sobre todo el ubicado en las ladeiras gra...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En Monterrei, la más pequeña y menos conocida denominación de origen gallega, se hace vino desde hace tiempo, y se hace muy bien. La notoriedad empezó con Roberto Verino, diseñador y modista de fama, lanzado por los caminos entusiásticos de Baco. Le han seguido un puñado de excelentes bodegas, en un crecimiento vertiginoso que ¡por una vez! va acompañado de la calidad. Y es que el viñedo de Monterrei, sobre todo el ubicado en las ladeiras graníticas y pizarrosas del valle formado por el Támega, se beneficia de un clima continental, pero sometido a la influencia atlántica, seco y cálido, de notable contraste térmico entre el día y la noche, soleado, lo que permite una excelente maduración del racimo, tanto de la variedad godello como, en este caso, de la singular mencía.

SILA 2009

Pazos del Rey. Albarellos Monterrei (Ourense). Teléfono: 988 42 59 59. Internet: www.pazosdelrey.com. DO: Monterrey. Tipo: tinto crianza, 13,5%. Cepas: mencía. Precio: 9 euros. Puntuación: 8,9/10.

Más información

La bodega posee 25 hectáreas de viñedo y un equipamiento adecuado para extraer la máxima expresividad aromática a la uva. Y cuenta con la experta dirección técnica de la australiana Josephine Perry, que aporta su visión enológica, enfocada a un gusto globalizado, sin perder el necesario carácter de terruño. El vino ha sido ligeramente envejecido (cinco meses) en roble francés para preservar su juventud, que se manifiesta con desparpajo en el intenso y sugestivo aroma a fruta roja ácida como la cereza y la frambuesa, adornada por notas balsámicas, hierba de monte, flor silvestre y un elegante matiz especiado. Sorprende su frescura, viveza y armonía en boca, que se llena de fruta para acabar con un largo y sabroso posgusto que hace el trago entrañable... y repetible.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Sobre la firma

Archivado En