DESDE MI DESPENSA

Mousse de naranja

Ballena? ¿Me han pedido hablar de ballenas? Lo siento, pero nunca cocino ballena; ni la comí, ni la voy a comer, ni a cocinar. Por varios motivos. Comer ballena me parece poco propio de estos tiempos. Tiempos sensibilizados con la sostenibilidad del planeta. Además, está prohibida su pesca, y como consecuencia comerla. Por lo tanto, como no hubo recetas de atún rojo, no hay en mi blog receta de ballena.

Hablemos mejor de frutas, que en estos 31 temas no hemos hablado de ninguna fruta; bueno sí, del dátil. Lo voy a hacer de la naranja. Muy nuestra.

Le cortamos la parte superior, c...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Ballena? ¿Me han pedido hablar de ballenas? Lo siento, pero nunca cocino ballena; ni la comí, ni la voy a comer, ni a cocinar. Por varios motivos. Comer ballena me parece poco propio de estos tiempos. Tiempos sensibilizados con la sostenibilidad del planeta. Además, está prohibida su pesca, y como consecuencia comerla. Por lo tanto, como no hubo recetas de atún rojo, no hay en mi blog receta de ballena.

Hablemos mejor de frutas, que en estos 31 temas no hemos hablado de ninguna fruta; bueno sí, del dátil. Lo voy a hacer de la naranja. Muy nuestra.

Le cortamos la parte superior, como si de su tapa se tratase. Con una cuchara sacamos la carne, para licuarla o sacar su zumo. Metemos la cáscara en el congelador.

Aparte del zumo, le pondremos unas gotas de Cointreau y lo gelificaremos con gelatina. Lo reservamos en frío. Con más zumo hacemos una mousse clásica, con ralladura de sus pieles, para aromatizar y transmitir sabor. Reservar en frío. Llenamos la cáscara con una cucharada de gelatina, luego gajos de otra naranja. Sobre estos la mousse. Y adornamos con unas hojas de menta.

quiquedacosta@quiquedacosta.es

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En