Interior sitúa al arrestado en la cúpula de la banda

Eneko Gogeaskoetxea se integró en ETA en 1996. Un año después huyó a Francia con su hermano. Los dos formaban parte del grupo Katu junto a Kepa Arronategi, los tres implicados en el atentado contra el Rey en Bilbao en 1997. Todos están ya detenidos o en prisión. Arronategi fue arrestado el mismo día que trataron de colocar los explosivos para matar al Monarca -tras ser descubiertos y matar a un ertzaina-, Ibon Gogeaskoetxea en febrero de 2010 y Eneko, ayer. Un día después del arresto en Francia de otro histórico de ETA en los noventa, Daniel Derguy.

Tras escapar, los hermanos Gog...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Eneko Gogeaskoetxea se integró en ETA en 1996. Un año después huyó a Francia con su hermano. Los dos formaban parte del grupo Katu junto a Kepa Arronategi, los tres implicados en el atentado contra el Rey en Bilbao en 1997. Todos están ya detenidos o en prisión. Arronategi fue arrestado el mismo día que trataron de colocar los explosivos para matar al Monarca -tras ser descubiertos y matar a un ertzaina-, Ibon Gogeaskoetxea en febrero de 2010 y Eneko, ayer. Un día después del arresto en Francia de otro histórico de ETA en los noventa, Daniel Derguy.

Tras escapar, los hermanos Gogeaskoetxea se integraron en las estructuras directivas de la banda terrorista, de la que Ibon llegó a ser jefe militar máximo durante siete meses, desde finales de 2008 hasta febrero de 2010. A Eneko se le ha relacionado con la cúpula, con el aparato logístico de ETA y con la "innovación en materia de explosivos", según el Ministerio del Interior. En Francia ha sido condenado en rebeldía (sin comparecer) a tres años de cárcel en 2006 y a otros tres en 2011.

Más información
Eneko Gogeaskoetxea.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En