Tráfico intensifica los controles de las distracciones al volante

Las distracciones en la conducción fueron en 2010 un factor concurrente en el 39% de las muertes por accidente de tráfico. Un total de 684 personas murieron por acciones tan aparentemente inocuas como hablar por el móvil, poner un CD, maquillarse, buscar algo en la guantera, programar el GPS o encender un cigarrillo mientras conducían. Otras 288 resultaron heridas.

Para reducir la siniestralidad al volante provocada por los descuidos, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará entre el 4 y el 10 de abril los controles que realiza la Guardia Civil para interceptar a quienes cond...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las distracciones en la conducción fueron en 2010 un factor concurrente en el 39% de las muertes por accidente de tráfico. Un total de 684 personas murieron por acciones tan aparentemente inocuas como hablar por el móvil, poner un CD, maquillarse, buscar algo en la guantera, programar el GPS o encender un cigarrillo mientras conducían. Otras 288 resultaron heridas.

Para reducir la siniestralidad al volante provocada por los descuidos, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará entre el 4 y el 10 de abril los controles que realiza la Guardia Civil para interceptar a quienes conducen sin prestar la atención adecuada.

Según la Ley de Seguridad Vial, "el conductor de un vehículo está obligado a mantener la atención permanente en la conducción" y es infracción grave conducir utilizando dispositivos de telefonía móvil, navegadores y aparatos como cascos o auriculares.

El uso del teléfono móvil es la distracción más frecuente. Tráfico recuerda que hablar por el móvil, incluso con el manos libres, multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma