Los peritos no han podido revisar los tornillos de 'El Péndulo'

Tras ocho meses del accidente mortal de El Péndulo, en el parque Tibidabo, el Colegio de Ingenieros de Cataluña aún no ha entregado el informe sobre las causas de la tragedia que en su día le encomendó el Ayuntamiento de Barcelona. Jordi Pedrerol, presidente de la comisión de construcción de la entidad, explicó ayer que el juzgado aún no les ha permitido acceder a los tornillos que anclaban la atracción, cuyo desplome causó la muerte de una adolescente y heridas a dos más. Pedrerol explicó que ya se tienen conclusiones preliminares de la causa del accidente. Sin embargo, no las quiso ad...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Tras ocho meses del accidente mortal de El Péndulo, en el parque Tibidabo, el Colegio de Ingenieros de Cataluña aún no ha entregado el informe sobre las causas de la tragedia que en su día le encomendó el Ayuntamiento de Barcelona. Jordi Pedrerol, presidente de la comisión de construcción de la entidad, explicó ayer que el juzgado aún no les ha permitido acceder a los tornillos que anclaban la atracción, cuyo desplome causó la muerte de una adolescente y heridas a dos más. Pedrerol explicó que ya se tienen conclusiones preliminares de la causa del accidente. Sin embargo, no las quiso adelantar, tras asegurar que para emitir un concepto definitivo es necesario revisar los anclajes, que se encuentran en poder del Juzgado número 2 de Barcelona, que investiga los hechos.

Más información

Una de las principales hipótesis de la causa de la tragedia es un fallo en los tornillos que fijaban la base del brazo en el terreno. En julio pasado, Joaquín Barón, ex mecánico del parque, aseguró a este diario que los anclajes "se aflojaban", lo que obligó a programar controles semanales más exhaustivos de lo previsto. El Ayuntamiento sostiene que El Péndulo recibía el mantenimiento necesario.

El parque inicia hoy su nueva temporada, con la intención de recuperar el 34,9% de visitas que perdió el año pasado, lo que representó unos 2,2 millones de euros en caja. Según Pedrerol, el Colegio de Ingenieros certificó el correcto funcionamiento de todas las atracciones menos La Noria, que no se abrirá al público. Según el Ayuntamiento, es más barato comprar una nueva atracción que pagar su mantenimiento. El sitio de El Péndulo lo ocupa ahora un jardín.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En