VUELTA RÁPIDA | Gran Premio de Qatar de Motociclismo

Demagogia de goma

Antes que nada, me gustaría dejar clara una cosa. En 2009 cumplo mi 30 aniversario en el Mundial, y creo que conozco bastante bien este negocio. Sin embargo, las reflexiones que siguen son sólo mi modesta opinión, y en ningún caso quiero que se interpreten como una cruzada contra la organización del campeonato.

Dicho esto, me gustaría analizar uno de los cambios que se han introducido este año con el fin de reducir costes y fomentar la igualdad entre los competidores. La mayoría de medidas me parecen bastante demagógicas, pero sobre todo la que se ha adoptado en relación a los neumático...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Antes que nada, me gustaría dejar clara una cosa. En 2009 cumplo mi 30 aniversario en el Mundial, y creo que conozco bastante bien este negocio. Sin embargo, las reflexiones que siguen son sólo mi modesta opinión, y en ningún caso quiero que se interpreten como una cruzada contra la organización del campeonato.

Dicho esto, me gustaría analizar uno de los cambios que se han introducido este año con el fin de reducir costes y fomentar la igualdad entre los competidores. La mayoría de medidas me parecen bastante demagógicas, pero sobre todo la que se ha adoptado en relación a los neumáticos. Los que crean que el hecho de que todos los pilotos estén obligados a calzar sus motos con los mismos compuestos hará más espectaculares y competidas las carreras, se llevarán una decepción tremenda. Nada va a cambiar a mejor, y puede que las diferencias entre unos y otros aún se incrementen.

No hay un neumático que vaya bien a todo el mundo, aunque sea el que lleven en sus motos Rossi o Stoner

Pedrosa se cerró en banda tras el Gran Premio de San Marino del año pasado y pasó de utilizar neumáticos Michelin a correr con Bridgestone. Quería emplear los mismos neumáticos que tan buen rendimiento les daban a Stoner y Rossi. En los ensayos que realizó el día después de aquella carrera, Dani estuvo rodando varias horas con esos neumáticos que tanto deseaba, pero sus tiempos no mejoraron. Al final de la sesión, probó las gomas que venía utilizando Shinya Nakano en la Honda del equipo Gresini, y en cuestión de minutos rebajó su crono un segundo. Con este ejemplo, lo que trato de explicar es que no hay un neumático que vaya bien a todo el mundo, aunque sea el que lleven Rossi o Stoner.

La introducción de la monogoma ha significado que Bridgestone ha tenido que fijar un neumático tipo, que es el que se utiliza este año, y ofrecérselo a todos los pilotos. Como demuestran los tiempos, Rossi y Stoner están encantados con ellos, pero los hay que no, como, por ejemplo, Pedrosa.

Cada piloto tiene una forma de conducir específica. Rossi y Stoner son muy agresivos, y por eso emplean unos compuestos más duros que Dani o que Lorenzo. El problema que tienen estos dos es básicamente de falta de tracción, porque no consiguen calentar lo suficiente el neumático para que adquiera su temperatura óptima de trabajo. Cuando eso ocurre, el grip (adherencia) disminuye, y eso supone perder unas décimas de tiempo.

Sin embargo, es lógico que Bridgestone eligiera el modelo empleado por Stoner y Rossi para crear la base de los neumáticos que este año ofrecería a todos los equipos. De haber elegido otro camino se habrían equivocado, porque la evolución y el desarrollo son dos componentes básicos en el ADN de esta disciplina, y no hubiera sido lógico no partir del neumático más rápido de la parrilla.

Este es el razonamiento que me lleva a pensar que las diferencias que vimos el año pasado en el rendimiento de los neumáticos (entre Michelin y Bridgestone) en algunas carreras, se repetirán este año a pesar de que todos los pilotos tengan acceso al mismo material. De esta forma, la mejor solución sería que se mantuviera la monomarca pero no la monogoma. De esta forma, cada fábrica (Honda, Yamaha, Ducati y demás) tendría la posibilidad de desarrollar un neumático que le funcionara. El problema es que no sé si Bridgestone está en condiciones de poder satisfacer eso.

Archivado En