Primera intervención de una caja

Un nuevo contrato de crisis que recuerda al que plantea la CEOE

Es conocida la obsesión de Miguel Ángel Fernández Ordóñez por reformar el mercado laboral. Ayer, el gobernador volvió a abordar el asunto, al que dedicó más de dos páginas de las 13 de su discurso. Para él, esta reforma es "inaplazable" y hace algunas propuestas que traerán cola.

A su juicio, "es urgente favorecer al máximo la nueva contratación". "Debería considerarse la posibilidad de que, de forma excepcional y al menos durante la crisis, se introduzca un contrato simple e indefinido de fomento de empleo que pueda utilizarse para todas las nuevas contrataciones y con un régimen de pr...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Es conocida la obsesión de Miguel Ángel Fernández Ordóñez por reformar el mercado laboral. Ayer, el gobernador volvió a abordar el asunto, al que dedicó más de dos páginas de las 13 de su discurso. Para él, esta reforma es "inaplazable" y hace algunas propuestas que traerán cola.

A su juicio, "es urgente favorecer al máximo la nueva contratación". "Debería considerarse la posibilidad de que, de forma excepcional y al menos durante la crisis, se introduzca un contrato simple e indefinido de fomento de empleo que pueda utilizarse para todas las nuevas contrataciones y con un régimen de protección al desempleo que no desincentive la contratación". No dio más explicaciones; pero se parece a los contratos que propone la CEOE con 20 días de indemnización en caso de despido.

Más información

Por otro lado, propone flexibilizar la aplicación de los convenios colectivos. "Resulta urgente reformar aquellas instituciones laborales que hacen que el principal recurso para el ajuste de las empresas sea la reducción del empleo". En ese sentido, desprestigia el sistema de negociación colectiva, del que dice que "impide que las condiciones laborales y retributivas se ajusten de forma suficientemente diferenciada al entorno laboral y productivo al que se enfrentan las empresas".

Sobre la firma

Archivado En