Reportaje:Empresas & sectores

Todos quieren su autobús

Las marcas aprovechan la polémica de los anuncios "ateos" y "creyentes"

A veces son las iniciativas sociales y no los laboratorios publicitarios los que logran el mayor eco mediático de forma espontánea. Lo que sí pueden hacer las marcas es aprovechar el tirón, y, con la última polémica sobre los autobuses ateos y creyentes, lo han hecho.

Una asociación ateísta lanzó una campaña de autobuses con el lema "Probablemente dios no existe, así que deja de preocuparte y disfruta de la vida". Y otra creyente respondió con su propio bus: "Dios sí existe. Disfruta de la vida en Cristo".

El choque, en Barcelona y Madrid, copó la atención de todos los medios de ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A veces son las iniciativas sociales y no los laboratorios publicitarios los que logran el mayor eco mediático de forma espontánea. Lo que sí pueden hacer las marcas es aprovechar el tirón, y, con la última polémica sobre los autobuses ateos y creyentes, lo han hecho.

Una asociación ateísta lanzó una campaña de autobuses con el lema "Probablemente dios no existe, así que deja de preocuparte y disfruta de la vida". Y otra creyente respondió con su propio bus: "Dios sí existe. Disfruta de la vida en Cristo".

El choque, en Barcelona y Madrid, copó la atención de todos los medios de comunicación durante días.

La revista Pronto lanzó su lema en otro autobús: "Hay autobuses que nos preguntan: '¿Dios existe o no?'. Este autobús te garantiza que la revista Pronto existe". La cadena de peluquería estética Marco Aldany también tiene su versión. Un autobús con el anuncio "Nosotros SÍ creemos. Creas o no, no hagas mucho caso a estos anuncios y disfruta de la vida". "El mandamiento que no deberíamos olvidar es el de disfrutar de la vida para ser felices, siempre con total respeto y tolerancia hacia los demás, y fuera de polémicas", dice la empresa.

Más información

Sobre la firma

Archivado En