La crisis del Partido Popular

Alonso augura que durará la inestabilidad en el partido de Rajoy

Se nota que el PSOE no quiere romper el incipiente diálogo que ha entablado con el PP para asuntos institucionales pero, al tiempo, cede una y otra vez a la tentación de regodearse en los problemas del primer partido de la oposición. Esa es la actitud que ayer mostró el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Antonio Alonso, al hacer votos porque el PP haga abstracción de sus problemas y se involucre en la renovación del Consejo General del Poder Judicial y en los asuntos que puedan surgir.

"El PP tiene serios problemas de liderazgo y de funcionamiento que le han conducido a u...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Se nota que el PSOE no quiere romper el incipiente diálogo que ha entablado con el PP para asuntos institucionales pero, al tiempo, cede una y otra vez a la tentación de regodearse en los problemas del primer partido de la oposición. Esa es la actitud que ayer mostró el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Antonio Alonso, al hacer votos porque el PP haga abstracción de sus problemas y se involucre en la renovación del Consejo General del Poder Judicial y en los asuntos que puedan surgir.

"El PP tiene serios problemas de liderazgo y de funcionamiento que le han conducido a una inestabilidad preocupante, que no creo que se arregle con el congreso del mes de junio". Este fue ayer el augurio de Alonso.

Más información

La tesis de que aunque Mariano Rajoy gane el congreso de junio los problemas continuarán se ha extendido en el PSOE por el tenor de los avatares de este partido, como se comentó el día anterior en la reunión de la ejecutiva federal del PSOE. "Hay mucho mar de fondo en el PP para que el congreso a la búlgara que va a hacer Rajoy vaya a arreglar sus problemas", previno José Blanco. Ahora bien, el PSOE reconoce como interlocutores de pleno derecho a todos los dirigentes del PP elegidos por sus órganos. Desde luego, a la portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría.

Por otra parte, el contenido de la primera derrota que ayer sufrió el PSOE en el Congreso no tiene demasiada importancia, aunque es relevante tener constancia de que si todos los grupos se ponen de acuerdo, derrotan a los socialistas. Eso fue lo que ocurrió ante la pretensión del PSOE de que las preguntas al Gobierno para la próxima semana se registren hoy como último día, y no mañana, jueves, como es preceptivo, al ser fiesta en Madrid. El PP, a través de Soraya Sáenz de Santamaría, se opuso y pidió a los demás que la apoyaran para que el plazo termine el viernes. Se trata de tener la posibilidad de interpelar al Gobierno por el último asunto que pueda surgir. Todos la apoyaron.

Alonso (a la derecha) saluda a Pizarro en el Congreso en presencia de Guerra (al fondo) y de Benegas.G. LEJARCEGI
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En