Cartas al director

El Estado laico

El artículo Moral de laico, de Francisco Laporta, publicado en EL PAÍS el viernes 4 de abril, explica, con meridiana claridad, las razones y los fundamentos del artículo 16 de la Constitución española.

Sería bueno y sería hora de que un Gobierno que se dice de izquierdas tomara, de una vez por todas, la decisión de poner las cosas de la religión en su sitio, no para perseguir a los católicos o de cualquier otra confesión religiosa, sino para cumplir la legalidad constitucional, a saber: eliminar la asignatura de religión del currículo oficial de la enseñanza obligatoria; suspende...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El artículo Moral de laico, de Francisco Laporta, publicado en EL PAÍS el viernes 4 de abril, explica, con meridiana claridad, las razones y los fundamentos del artículo 16 de la Constitución española.

Sería bueno y sería hora de que un Gobierno que se dice de izquierdas tomara, de una vez por todas, la decisión de poner las cosas de la religión en su sitio, no para perseguir a los católicos o de cualquier otra confesión religiosa, sino para cumplir la legalidad constitucional, a saber: eliminar la asignatura de religión del currículo oficial de la enseñanza obligatoria; suspender el injusto concierto suscrito con la Iglesia católica; quitar las opciones de la declaración de la renta en cuanto a subvenciones a cualquier religión.

Un Estado aconfesional o laico sólo puede tener una finalidad: dedicar sus recursos a cubrir las necesidades de los ciudadanos, primando a los más desfavorecidos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En