Análisis:DESDE EL PARQUÉ | Mercados

Los mercados pierden el rumbo

Los inversores dejaron constancia en esta última sesión de las dificultades para definir, o intuir, una tendencia concreta en los mercados de valores.

El Ibex 35 terminó la sesión con un descenso del 0,40% y en 15.330,20 puntos, pero después de una apertura muy positiva en la que llegó a ganar el 1,19% y a situarse en 15.575,30 puntos. También hubo momentos a lo largo de la tarde en los que este índice dejaba atrás el nivel de los 15.300 puntos.

La apertura del mercado de valores español fue fruto de la inercia de una situación razonablemente tranquila apoyada por el avance de la...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los inversores dejaron constancia en esta última sesión de las dificultades para definir, o intuir, una tendencia concreta en los mercados de valores.

El Ibex 35 terminó la sesión con un descenso del 0,40% y en 15.330,20 puntos, pero después de una apertura muy positiva en la que llegó a ganar el 1,19% y a situarse en 15.575,30 puntos. También hubo momentos a lo largo de la tarde en los que este índice dejaba atrás el nivel de los 15.300 puntos.

La apertura del mercado de valores español fue fruto de la inercia de una situación razonablemente tranquila apoyada por el avance de la Bolsa de Nueva York en la jornada del pasado viernes y de la recuperación en la apertura semanal de la Bolsa de Tokio. Pero todo se vino abajo por los rumores sobre nuevos problemas en el sector financiero por la falta de liquidez de algunas entidades debido a las hipotecas de alto riesgo. Aunque los inversores no saben muy bien hacia dónde puede ir la Bolsa, sí que tienen muy claro lo que hay que hacer cuando aparecen los problemas.

En los peores momentos del día el petróleo también influyó negativamente sobre los mercados, al arrancar con subidas que, no obstante, se diluyeron a lo largo de la sesión.

Lo único que parecía estar muy claro en esta jornada es que en Estados Unidos están convencidos de que los problemas que tiene planteados aquella economía obligarán a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés en su reunión de diciembre. La rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años se situaba ayer en el 3,95%, tras cerrar la semana anterior en el 4,02% y mientras que los bonos europeos se mantenían con movimientos mínimos en sus rentabilidades.

En la Bolsa española destacaban los problemas de Iberia tras el desembarco de Caja Madrid. Las acciones de la línea aérea bajaban hasta 3,14 euros y con la cotización suspendida tras anunciar British Airways su renuncia al derecho de tanteo y retirarse la oferta de TPG.

Archivado En