Easyjet entra en el sistema de ventas de las agencias

Caen los últimos tabúes del bajo coste. Easyjet dará a conocer el lunes un novedoso acuerdo con las plataformas de venta de billetes Amadeus y Galileo (las mayoritarias en las agencias de viajes españolas) para distribuir sus productos, según fuentes del sector. Con esta decisión sólo Ryanair mantendrá la venta sólo a través de su web y su teléfono, al margen de los canales que utilizan las aerolíneas tradicionales.

Clickair (participada por Iberia) está desde sus comienzos en esas plataformas y Vueling ya participa en parte en Amadeus, pero en menor medida que las compañías tradicional...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Caen los últimos tabúes del bajo coste. Easyjet dará a conocer el lunes un novedoso acuerdo con las plataformas de venta de billetes Amadeus y Galileo (las mayoritarias en las agencias de viajes españolas) para distribuir sus productos, según fuentes del sector. Con esta decisión sólo Ryanair mantendrá la venta sólo a través de su web y su teléfono, al margen de los canales que utilizan las aerolíneas tradicionales.

Clickair (participada por Iberia) está desde sus comienzos en esas plataformas y Vueling ya participa en parte en Amadeus, pero en menor medida que las compañías tradicionales, que pagan entre cuatro y cinco euros por trayecto por la gestión de reserva, por cancelación y por emisión de billete.

Precisamente las disensiones sobre los canales de distribución están relacionadas con la guerra entre los accionistas de la compañía barcelonesa. Vueling avanza ahora a una mayor integración en las plataformas tradicionales, una dirección a la que se ven obligadas las compañías baratas para hacer frente a la sobreoferta en el sector.

Archivado En