EN BUSCA DE ESPACIOS SOSTENIBLES | Fin de semana

Música por un Aljarafe habitable

El Festival del Aljarafe Habitable reivindica mejoras en el entorno de esta comarca, formada por pequeños municipios del área metropolitana de Sevilla. Hoy, de 12.00 a 20.00 y con entrada gratuita, el parque del Alamillo se llenará de actividades para concienciar a la ciudadana de la necesidad de los espacios sostenibles.

Músicos como Kiko Veneno, promotor de la primera edición; o Pepe Bejines -líder de No Me Pises Que Llevo Chanclas-, y grupos como Los Delinqüentes, D'Arte, Rare Folk, La Selva Sur, Makarines, Terapia Flamenca o Son de la Frontera actuarán en un macro concierto.

...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Festival del Aljarafe Habitable reivindica mejoras en el entorno de esta comarca, formada por pequeños municipios del área metropolitana de Sevilla. Hoy, de 12.00 a 20.00 y con entrada gratuita, el parque del Alamillo se llenará de actividades para concienciar a la ciudadana de la necesidad de los espacios sostenibles.

Músicos como Kiko Veneno, promotor de la primera edición; o Pepe Bejines -líder de No Me Pises Que Llevo Chanclas-, y grupos como Los Delinqüentes, D'Arte, Rare Folk, La Selva Sur, Makarines, Terapia Flamenca o Son de la Frontera actuarán en un macro concierto.

La jornada contará también con exposiciones como la del grupo Signos de Melodía, que realizará un trabajo colectivo en el mismo parque a lo largo del día. El resultado final tendrá como título Miradas del Aljarafe, en la que también se expondrán las mejores fotografías que capten los artistas durante el día.

El análisis de la situación del Aljarafe lo realizará el grupo literario Surcos a través de las lecturas de textos sobre las memorias de viajeros, poetas y escritores, de épocas pasadas y actuales, sobre esta comarca. Además estarán Piratas de Alejandría y Ludoplán que relatarán cuentos relacionados con el Aljarafe.

Una vez finalizado el festival, los organizadores tienen previsto realizar un reportaje y una exposición. Además, editarán el catálogo Miradas del Aljarafe, en el que se incluirán todos los trabajos. "Haremos también una exposición itinerante de paneles para reflejar las características y valores del Aljarafe, pero también sus problemas y amenazas. Es una forma de exponer nuestra mirada crítica", explican los organizadores del evento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En