Análisis:BOLSAS

Buena racha del Ibex 35

El Ibex 35 consiguió ayer un nuevo máximo histórico en una sesión en la que la estabilidad ha sido la nota dominante. Este índice subió al cierre el 0,20% para quedar en 13.260,90 puntos, mientras que el Ibex Medium cedió el 0,09% y el Ibex Small Caps subió el 0,15%.

El equilibrio ha sido total para la mayoría de los principales mercados de valores europeos, en los que las oscilaciones de los índices no llegaron a superar el 0,10%.

En el mercado español, fue suficiente el nuevo avance de Repsol YPF para que se rompiera ese equilibrio casi perfecto entre compradores y vendedores q...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Ibex 35 consiguió ayer un nuevo máximo histórico en una sesión en la que la estabilidad ha sido la nota dominante. Este índice subió al cierre el 0,20% para quedar en 13.260,90 puntos, mientras que el Ibex Medium cedió el 0,09% y el Ibex Small Caps subió el 0,15%.

El equilibrio ha sido total para la mayoría de los principales mercados de valores europeos, en los que las oscilaciones de los índices no llegaron a superar el 0,10%.

En el mercado español, fue suficiente el nuevo avance de Repsol YPF para que se rompiera ese equilibrio casi perfecto entre compradores y vendedores que muchos consideran como una consolidación de posiciones. Para llegar a esa conclusión los inversores se apoyan en el nivel alcanzado por el volumen del negocio, que superó al del día anterior en el Mercado Continuo, con 4.893,12 millones de euros, de los que 3.864,65 millones procedieron de las operaciones "abiertas". La petrolera hispano-argentina volvió a figurar en primer lugar, con 33,5 millones de títulos negociados, en medio de crecientes rumores sobre alguna operación corporativa.

El desmentido del presidente del Banco Santander sobre cualquier adquisición o sobre la venta de Banesto enfrió los ánimos en el sector bancario, en el que comenzaron a deshacerse posiciones. El sector inmobiliario, aunque con una ponderación baja en los índices, quedó como el mayor impulsor de los avances, figurando cuatro valores de ese grupo como los que más subieron en la Bolsa española.

El mercado del petróleo mantiene a los inversores pendientes de las consecuencias de un posible recorte en la producción, aunque la discreta revisión a la baja de las previsiones de demanda para este año y el próximo por parte de la Agencia Internacional de la Energía mantuvo estables los precios al final de la sesión.

Archivado En