Primer aval del Poder Judicial a la reforma del Constitucional

El vocal del Consejo General del Poder Judicial Luis Aguiar, encargado de elaborar el informe sobre el anteproyecto de reforma de la ley orgánica del Tribunal Constitucional aprobado por el Gobierno a finales de agosto, avala los puntos más relevantes del texto y por tanto la idea de reforzar la supremacía del alto tribunal frente a los demás órganos de jurisdicción ordinaria y en especial sobre el Supremo. El informe, culminado ayer por el ponente, será debatido el lunes en la comisión de Estudios del Consejo y podría provocar de nuevo alguna controversia política entre los vocales conservado...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El vocal del Consejo General del Poder Judicial Luis Aguiar, encargado de elaborar el informe sobre el anteproyecto de reforma de la ley orgánica del Tribunal Constitucional aprobado por el Gobierno a finales de agosto, avala los puntos más relevantes del texto y por tanto la idea de reforzar la supremacía del alto tribunal frente a los demás órganos de jurisdicción ordinaria y en especial sobre el Supremo. El informe, culminado ayer por el ponente, será debatido el lunes en la comisión de Estudios del Consejo y podría provocar de nuevo alguna controversia política entre los vocales conservadores (mayoritarios) y los progresistas, de los que forma parte Aguiar.

Aguiar respalda la idea de potenciar el Constitucional en el sistema de poderes y de arbitrar mecanismos para agilizar este órgano en los recursos de amparo. El vocal acepta la supremacía del Constitucional en sus tareas y reafirma que ningún tribunal podrá plantear cuestión de jurisdicción o competencia contra sus decisiones, que ninguna otra jurisdicción podrá enjuiciar sus resoluciones (inviolabilidad) y que el propio Tribunal tendrá toda la potestad para preservar su jurisdicción (incluido el incidente de nulidad de actuaciones). También asume el examen parlamentario a los candidatos del Consejo para el Constitucional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En