Hondarribia añade vuelos a Palma, Alicante y Málaga y estudia enlaces con el extranjero
El aeropuerto de Hondarribia ofrece desde hoy tres vuelos directos semanales a Palma de Mallorca y dos a Alicante y Málaga para atender la demanda creciente de ocio y turismo que se genera durante el verano en Guipúzcoa. Tras el buen resultado que dieron los vuelos que el año pasado tuvieron los enlaces a Palma -un 63% de ocupación-, la compañía Air Nostrum ha ampliado este año sus servicios, con sendos vuelos los miércoles, sábados y domingos a Mallorca, y con salidas y llegadas los fines de semana a Málaga y Alicante. De cara al futuro, Air Nostrum estudia ampliar los destinos veraniegos a S...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
El aeropuerto de Hondarribia ofrece desde hoy tres vuelos directos semanales a Palma de Mallorca y dos a Alicante y Málaga para atender la demanda creciente de ocio y turismo que se genera durante el verano en Guipúzcoa. Tras el buen resultado que dieron los vuelos que el año pasado tuvieron los enlaces a Palma -un 63% de ocupación-, la compañía Air Nostrum ha ampliado este año sus servicios, con sendos vuelos los miércoles, sábados y domingos a Mallorca, y con salidas y llegadas los fines de semana a Málaga y Alicante. De cara al futuro, Air Nostrum estudia ampliar los destinos veraniegos a Sevilla e Ibiza.
El portavoz de la Diputación, Koldo Azkoitia; el director del aeródromo, Antonio García, y el director comercial de Air Nostrum, Juan Corral, defendieron ayer que Hondarribia es un aeropuerto "con presente y futuro". Registra 300.000 viajeros al año. Al día salen ocho vuelos a Madrid (208.239 pasajeros), lo que lo convierte prácticamente en un "puente aéreo", y cuatro a Barcelona (76.094). Corral adelantó que su compañía ha solicitado permiso para añadir una quinta frecuencia diaria a El Prat.
Asimismo, Air Nostrum e Iberia no descartan ofrecer en el futuro vuelos directos internacionales, dado que en la actualidad cerca del 40% de los pasajeros se dirige al extranjero vía Madrid o Barcelona. Los destinos internacionales con más opciones son Bruselas, París y Londres.
Además, la Diputación pondrá en marcha entre agosto y octubre un servicio de autobús que enlazará la estación donostiarra de Pío XII con el aeródromo.