El Círculo organiza unas 'noches bárbaras' llenas de música y fotos

La noche de San Juan se convertirá en el Círculo de Bellas Artes en Las noches bárbaras, una fiesta en la que esta institución cultural quiere calentar el ambiente a base de una explosión de música.

Los intérpretes que participan en la celebración han sido fichados en las calles de Madrid, en los pasillos y vagones del metro, en el parque del Retiro y en el Rastro. Los ritmos tendrán distinto pasaporte, tanto europeo (español, rumano, polaco, búlgaro...) como africano o americano (mexicano, peruano, ecuatoriano, brasileño...). Músicas tradicionales y actuales de diferentes contin...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La noche de San Juan se convertirá en el Círculo de Bellas Artes en Las noches bárbaras, una fiesta en la que esta institución cultural quiere calentar el ambiente a base de una explosión de música.

Los intérpretes que participan en la celebración han sido fichados en las calles de Madrid, en los pasillos y vagones del metro, en el parque del Retiro y en el Rastro. Los ritmos tendrán distinto pasaporte, tanto europeo (español, rumano, polaco, búlgaro...) como africano o americano (mexicano, peruano, ecuatoriano, brasileño...). Músicas tradicionales y actuales de diferentes continentes viajarán por el Círculo y recorrerán todo el edificio de Alcalá, 42: la terraza de La Pecera, el vestíbulo, las escaleras, la Sala de Columnas y el Salón de Baile.

Mientras, Alberto García-Alix, Adam Broomberg y Oliver Chanarin, documentarán con sus cámaras la jornada. Además, en el marco de PhotoEspaña se proyectarán imágenes urbanas de García-Alix y de otros fotógrafos, como William Klein, William Eggleston y Luis Baylón.

Las noches bárbaras, con entrada libre, se desarrollarán entre las 22.00 y las tres de la mañana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En