Perfil | Petra Mateos

Nueva 'jefa' en los satélites

A decir de algunos, Madrid parece estar últimamente repleto de lobbies. La cuota catalana, alrededor del ministro de Industria, José Montilla; el lobby manchego, con José Bono a la cabeza y Petra Mateos-Aparicio, la presidenta de Hispasat, como nueva punta de lanza. El operador de satélites español es decisivo para la estrategia de Defensa, pero los apoyos de Mateos-Aparicio -que conoce a Bono desde los setenta y es presidenta de Telecom Castilla-La Mancha desde 2000- van más allá de ese ministerio. En el currículo de la presidenta de Hispasat confluyen la consultoría, la Bolsa, ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A decir de algunos, Madrid parece estar últimamente repleto de lobbies. La cuota catalana, alrededor del ministro de Industria, José Montilla; el lobby manchego, con José Bono a la cabeza y Petra Mateos-Aparicio, la presidenta de Hispasat, como nueva punta de lanza. El operador de satélites español es decisivo para la estrategia de Defensa, pero los apoyos de Mateos-Aparicio -que conoce a Bono desde los setenta y es presidenta de Telecom Castilla-La Mancha desde 2000- van más allá de ese ministerio. En el currículo de la presidenta de Hispasat confluyen la consultoría, la Bolsa, la empresa privada y la universidad. Pero destaca sobremanera su paso por el Ministerio de Economía en el primer Gobierno socialista como jefa de Gabinete de Miguel Boyer. Un ministerio en el que se encontró a algunos de los pesos pesados del actual Ejecutivo socialista: Miguel Ángel Fernández Ordóñez y, sobre todo, Pedro Solbes. De su labor en aquel equipo -que preparó la entrada de España en la UE, lidió con el caso Rumasa y elaboró el decreto de liberalización de 1985- salió con la vitola de gestora "resistente, leal y transparente", en palabras de uno de sus colegas en aquella época. "Con una gran capacidad para resolver conflictos", según el propio Boyer. Y con algunos de los avales políticos que la han aupado ahora a la presidencia de una empresa estratégica para el Estado, que controla más del 25% de Hispasat.

Más información

Mateos-Aparicio destaca por su sentido práctico, explican sus colaboradores, y posee un carácter eminentemente manchego. O lo que es lo mismo: capacidad de trabajo y de resistencia ante la adversidad. Al margen de la política, Mateos cuenta con una trayectoria empresarial de largo aliento. Trabajó en Chrysler; fue consultora en la etapa predemocrática; directora del servicio de estudios de la Bolsa de Madrid entre 1974 y 1982, con Blas Calzada -la mayor parte de sus trabajos académicos están relacionados con el mercado de valores-, y tras su salida de Economía se marchó de la mano de Boyer al Banco Exterior de España.

A partir de 1992 se volcó en su propio despacho profesional, vinculado a su actividad académica -es catedrática de la UNED- y al asesoramiento estratégico y financiero. Desde ahí llegó a la presidencia de Telecom Castilla-La Mancha, su primera incursión en el terreno de las telecomunicaciones. Con Hispasat se enfrenta a un reto de mayor calibre, en un grupo que tiene sobre la mesa un buen puñado de interrogantes: la avería del satélite Amazonas y los vaivenes accionariales, con varias novias interesadas en los paquetes accionariales de Telefónica, BBVA y Auna.

SCIAMMARELLA

Sobre la firma

Archivado En