La UEFA suspende dos meses a Senna por su positivo por corticoides

La UEFA comunicó ayer al Villarreal la sanción impuesta a su jugador Marcos Senna por el positivo por dopaje detectado el pasado 30 de agosto. El organismo europeo le ha multado con 10.000 francos suizos (unos 6.550 euros) y le ha suspendido por dos meses desde la comunicación pública de su positivo, el 21 de octubre. Es decir, que el centrocampista brasileño no podrá disputar ningún partido ni con el Villarreal ni con su selección hasta el 20 de diciembre.

Senna, de 28 años, dio positivo por betametasona y metilprednisolona, dos corticoides, en el encuentro de vuelta de la final de la ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La UEFA comunicó ayer al Villarreal la sanción impuesta a su jugador Marcos Senna por el positivo por dopaje detectado el pasado 30 de agosto. El organismo europeo le ha multado con 10.000 francos suizos (unos 6.550 euros) y le ha suspendido por dos meses desde la comunicación pública de su positivo, el 21 de octubre. Es decir, que el centrocampista brasileño no podrá disputar ningún partido ni con el Villarreal ni con su selección hasta el 20 de diciembre.

Senna, de 28 años, dio positivo por betametasona y metilprednisolona, dos corticoides, en el encuentro de vuelta de la final de la Copa Intertoto contra el Atlético de Madrid, en el que jugó los 90 minutos. La UEFA le realizó un contraanálisis y concedió al club castellonense hasta el 3 de noviembre para presentar alegaciones. El abogado Juan de Dios Crespo, experto en derecho deportivo, redactó el recurso y viajó ayer a Bruselas, donde alegó que el futbolista sólo tomó un medicamento antialérgico.

Más información

El Villarreal ha recibido con satisfacción la sentencia. Senna se perderá otros siete partidos de Liga y dos más de la UEFA, pero podrá jugar dentro de 38 días, en el último encuentro del año, contra el Albacete.

Sobre la firma

Archivado En