París mira al mar

La sede del Instituto Cervantes en París se convierte durante noviembre en un edificio con vistas al mar. Su sala de exposiciones será un muelle abierto a las instantáneas del Mediterráneo con ocasión del Mes de la Foto. Los paseantes podrán vislumbrar desde el pantalán de Quentin Brauchard, el puente del Alma, el Sena, el Atlántico y el estrecho de Gibraltar. Desde aquí, la mirada se perderá en el horizonte del Oikumene, la Casa de Todos, nombre con el que griegos y fenicios compartieron este estanque del alma, antes de que los romanos se lo apropiaran como Mare Nóstrum. España ha querido con...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La sede del Instituto Cervantes en París se convierte durante noviembre en un edificio con vistas al mar. Su sala de exposiciones será un muelle abierto a las instantáneas del Mediterráneo con ocasión del Mes de la Foto. Los paseantes podrán vislumbrar desde el pantalán de Quentin Brauchard, el puente del Alma, el Sena, el Atlántico y el estrecho de Gibraltar. Desde aquí, la mirada se perderá en el horizonte del Oikumene, la Casa de Todos, nombre con el que griegos y fenicios compartieron este estanque del alma, antes de que los romanos se lo apropiaran como Mare Nóstrum. España ha querido consagrar este Mes de la Foto al Mediterráneo y ha reunido a tres fotógrafos de distintas latitudes: Xavier Mollà, valenciano, sensual y perturbador; Leonard de Selva, bretón, artesano y provocador; Daniel Mordzinski, rioplatense, paciente y amante certero.-

Archivado En