EL XV CONGRESO DEL PARTIDO POPULAR

Gallardón asegura que hizo lo que le encargó el líder del partido

Quien crea que Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid, se ha equivocado o ha sido excesivamente heterodoxo en su discurso inaugural del congreso del PP no está en lo cierto. El alcalde madrileño y miembro del comité ejecutivo del PP desde ayer respondió al "encargo" que le formuló Mariano Rajoy.

"El discurso respondió al encargo que me había hecho el secretario general del partido, Mariano Rajoy, cuando me pidió una reflexión serena y por supuesto sincera e intelectualmente honesta sobre lo que yo pensaba con relación a la situación actual del partido", explicó Gallardón. No tiene mo...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Quien crea que Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid, se ha equivocado o ha sido excesivamente heterodoxo en su discurso inaugural del congreso del PP no está en lo cierto. El alcalde madrileño y miembro del comité ejecutivo del PP desde ayer respondió al "encargo" que le formuló Mariano Rajoy.

"El discurso respondió al encargo que me había hecho el secretario general del partido, Mariano Rajoy, cuando me pidió una reflexión serena y por supuesto sincera e intelectualmente honesta sobre lo que yo pensaba con relación a la situación actual del partido", explicó Gallardón. No tiene motivos para el resquemor dado que percibió que sus compañeros acogieron su larga disertación "muy generosamente".

Más información

Las llamadas al cambio y a estar muy pegados al sentir de la sociedad que formuló Ruiz-Gallardón fueron recibidas en los pasillos con satisfacción en numerosos delegados, pero también con algunos recelos. No tanto por el contenido sino por el momento y la oportunidad. Gallardón no sólo instó a su organización a situarse políticamente "en el centro integrador" sino que pidió autocrítica. Precisamente, esta última parte es la que no sentó especialmente bien en algunos compromisarios y dirigentes.

Autocrítica en el Gobierno

De manera muy suave, el portavoz del grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, representó a aquellos que consideraron inoportuna la mención a culpas propias para justificar, al menos en parte, la derrota electoral. "La autocrítica debe hacerse cuando se está en el Gobierno, debe hacerse especialmente en los momentos de éxito, cuando uno está arriba". De "enriquecedora" calificó el político vasco la aportación de Ruiz-Gallardón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Para el ex ministro de Justicia José María Michavila el discurso del alcalde de Madrid demuestra que el PP es "un partido abierto y democrático", mientras que el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, señaló que Gallardón hizo "lo que correspondía".

Con estas reacciones públicas, poco comprometedoras, los dirigentes provinciales y regionales del PP trataron de poner algo de sordina al discurso de Gallardón y situar en el centro del debate el discurso de Mariano Rajoy y su llamada a "no dar volteretas de titiriteros". En el entorno de Ruiz-Gallardón se aseguró que el alcalde en absoluto se sintió concernido por las palabras de Mariano Rajoy.

En el ámbito político madrileño se consideró que el discurso de Ruiz-Gallardón no levantó grandes sorpresas porque fue "el previsto", a juicio del vicepresidente del Gobierno madrileño Ignacio González.

Sobre la firma

Archivado En