España pierde el 20% del agua potable en fugas y roturas

El 19,4% del agua potable que circula en España por las redes públicas de abastecimiento urbano se pierde por fugas y roturas de cañerías, según la Encuesta del Agua 2002, publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las pérdidas fueron un 0,6% inferiores a las de 2001.

En España se dispuso de 4.783 hectómetros cúbicos de agua para el abastecimiento público urbano durante el año 2002. El consumo de agua de las familias ascendió a 2.512 hectómetros cúbicos, lo que representa el 65% del consumo total. Con estos datos, el consumo medio se situó en 164 litros por h...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El 19,4% del agua potable que circula en España por las redes públicas de abastecimiento urbano se pierde por fugas y roturas de cañerías, según la Encuesta del Agua 2002, publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las pérdidas fueron un 0,6% inferiores a las de 2001.

En España se dispuso de 4.783 hectómetros cúbicos de agua para el abastecimiento público urbano durante el año 2002. El consumo de agua de las familias ascendió a 2.512 hectómetros cúbicos, lo que representa el 65% del consumo total. Con estos datos, el consumo medio se situó en 164 litros por habitante y día, un 0,6% menos que los 165 litros del año 2001.

El precio medio del agua se incrementó un 6,6% en el año 2002, hasta situarse en 0,81 euros el metro cúbico. El agua más cara se consume en Canarias (1,67 euros el metro cúbico), Islas Baleares (1,48) y País Vasco (1,14). Por el contrario, La Rioja (0,44), Castilla y León (0,49) y Castilla-La Mancha (0,52) presentaron los precios más bajos. En 2002 el agua se encareció especialmente en Castilla y León (un 8,9% respecto a 2001), Castilla-La Mancha (8,3%) y Comunidad Valenciana (8,3%).