OPINIÓN DEL LECTOR

La enseñanza mixta

Desigual rendimiento de chicos y chicas, sexismo, violencias sexuales, indisciplina, son hoy problemas claros en la escuela. La enseñanza mixta no es un principio indiscutible del derecho escolar, es un instrumento de fondo para dos combates de nuestra sociedad: la igualdad de oportunidades y la transmisión de los valores ciudadanos, fundados sobre el respeto y la tolerancia.

Lo importante es ver si está sirviendo para esto. La plena igualdad de oportunidades exige una pedagogía diferenciada, atenta al distinto grado de desarrollo y de modos de aprendizaje. No hay que tener reparo en pr...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Desigual rendimiento de chicos y chicas, sexismo, violencias sexuales, indisciplina, son hoy problemas claros en la escuela. La enseñanza mixta no es un principio indiscutible del derecho escolar, es un instrumento de fondo para dos combates de nuestra sociedad: la igualdad de oportunidades y la transmisión de los valores ciudadanos, fundados sobre el respeto y la tolerancia.

Lo importante es ver si está sirviendo para esto. La plena igualdad de oportunidades exige una pedagogía diferenciada, atenta al distinto grado de desarrollo y de modos de aprendizaje. No hay que tener reparo en prescindir de ella cuando no resulta eficaz.

Hoy se sabe que los chicos tienen mejor percepción del espacio y del lugar que ocupan los objetos que las chicas. Éstas, en cambio, destacan más en tareas en las que interviene el lenguaje. Fuerza física, velocidad, están más bien del lado de los varones; mientras que la gracia artística y la flexibilidad, del lado de las chicas.

Es cierto que estas diferencias no justifican una jerarquización social entre hombres y mujeres, pero la educación no puede olvidarlas. Se nos quiere persuadir de que la coeducación pertenece a la naturaleza de las cosas, porque la propia sociedad es mixta, y porque es en sí democrática. Pero los hechos prueban lo contrario, casi siempre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En