Música en la red | MÚSICA

Cuando el silencio no es un intervalo

www.azstarnet.com/~solo/4min33se.htm

Un documentado ensayo en inglés sobre la historia de 4'33'', la revolucionaria y silente pieza de John Cage. Su autor, Larry J. Solomon, aborda también el papel rupturista que la obra jugó en la trayectoria del compositor .

www.cnvill.demon.co.uk/mfcage.htm

Cuatro extractos en inglés de Silencio, el libro de Cage que reúne sus conferencias y escritos. Los textos forman parte de un sitio web dedicado a uno de los principales compañeros de Cage en este viaje, Morton Feldman.

...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

www.azstarnet.com/~solo/4min33se.htm

Un documentado ensayo en inglés sobre la historia de 4'33'', la revolucionaria y silente pieza de John Cage. Su autor, Larry J. Solomon, aborda también el papel rupturista que la obra jugó en la trayectoria del compositor .

www.cnvill.demon.co.uk/mfcage.htm

Cuatro extractos en inglés de Silencio, el libro de Cage que reúne sus conferencias y escritos. Los textos forman parte de un sitio web dedicado a uno de los principales compañeros de Cage en este viaje, Morton Feldman.

www.uclm.es/artesonoro/olobo3/oloboport3.html

Ólobo, publicación digital sobre música contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha, dedicó en 2002 un amplio dossier a John Cage, uno de los más completos documentos en español sobre el compositor en Internet.

Más información

www.classicalnotes.net/columns/silence.html

Una explicación en inglés de por qué 4'33'' es la obra clave de la música del siglo XX y por qué hay muchos motivos para adorarla.

www.bbc.co.uk/aboutmusic/profiles/cage.shtml

Perfil de John Cage en el sitio web de la BBC, más audición de sendos fragmentos de Sonata V para piano preparado y Cuarteto de cuerda en cuatro partes.

www.music.princeton.edu/~jwp/texts/bookintro.html

Introducción, en inglés, a The Music of John Cage (Cambridge University Press), de James Pritchett, uno de los libros esenciales sobre el compositor norteamericano.

newalbion.com/artists/cagej/silence/

Archives of Silence es el nombre de un espacio abierto que, entre 1994 y 2002, reunió en Internet un apasionado debate entre intérpretes y entusiastas de Cage.

www.merce.org/home.html

Sitio web del coreógrafo Merce Cunningham, quien mejor trasladó al mundo de la danza las visionarias ideas musicales de Cage.

www.epdlp.com/cage.html

Biografía de Cage acompañada de la audición de un fragmento de Prelude for Meditation (1944).

www.geocities.com/sunsetstrip/club/8105/cage.htm

Dos significativos textos del artista en español, extraídos de la obra Escritos al oído (edición de Carmen Pardo), más un ensayo sobre su irrefrenable vocación experimental.

Archivado En