El PP y el PSOE reclaman que el Parlamento Europeo investigue el dinero atribuido a Gorostiaga

Los representantes del PP y el PSOE en el Parlamento Europeo han pedido a los encargados del control del presupuesto de esta institución que investigue si los 200.300 euros incautados el pasado viernes a dos miembros de Batasuna en Francia, tras pasar la frontera con Bélgica, corresponden a los fondos puestos a disposición del eurodiputado de Batasuna Koldo Gorostiaga para pagar a sus asistentes en la Eurocámara.

Las dudas sobre la procedencia de los 200.000 euros se plantearon ayer en la Eurocámara. A través de Alejo Vidal-Quadras (PP), Joan Colom i Naval (PSOE) y Alonso Puerta (IU), l...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los representantes del PP y el PSOE en el Parlamento Europeo han pedido a los encargados del control del presupuesto de esta institución que investigue si los 200.300 euros incautados el pasado viernes a dos miembros de Batasuna en Francia, tras pasar la frontera con Bélgica, corresponden a los fondos puestos a disposición del eurodiputado de Batasuna Koldo Gorostiaga para pagar a sus asistentes en la Eurocámara.

Las dudas sobre la procedencia de los 200.000 euros se plantearon ayer en la Eurocámara. A través de Alejo Vidal-Quadras (PP), Joan Colom i Naval (PSOE) y Alonso Puerta (IU), los tres vicepresidentes españoles en la Eurocámara, socialistas y populares han pedido que la junta de cuestores investigue el caso.

Más información

El reglamento interno del PE señala que ningún eurodiputado puede tener acceso directo a esos fondos destinados a sus asistentes y que, en ningún caso, pueden destinarse a financiar a partidos políticos.

El representante de Batasuna afirmó en su declaración de intereses que no ejercía ninguna actividad profesional aparte de la de eurodiputado y que contaba con la ayuda de dos asistentes, Elena Beloki y Milia Arrambide. La primera tiene prohibido el acceso a los edificios comunitarios por presunta pertenencia a ETA. La declaración de intereses no ha sido modificada desde el pasado 21 de noviembre de 2000 y en ella no aparecen los nombres mencionados por los detenidos en Francia.

De otro lado, los populares españoles han invitado al director general de la Policía Nacional, Juan Cotino, a que curse una querella criminal por calumnias contra Koldo Gorostiaga porque, según señalaron Díez y Galeote, ese eurodiputado ha acusado en varios actos de la Eurocámara a la policía de torturar a los presos de ETA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En